ensayo de filosofia

Páginas: 4 (974 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2014
TEORÍA HUMANISTA DE CARL ROGERS (1902-1987)
Rogers resaltó la tendencia del organismo hacia el crecimiento personal.


Su teoría se basa en los siguientes postulados:

• Visión holista yoptimista del ser humano.

• El objetivo de la Psicología Humanista es comprender y mejorar la personalidad.

• Todas las personas tienen un potencial de crecimiento y el fin de la persona es eldesarrollo de sus capacidades positivas.

• El eje vertebrador del comportamiento son los procesos motivacionales.

Para Roger lo que diferencia a una persona sana de otra desadaptada es la calidad de larelación entre su yo (ideales, valores, expectativas, intereses) y su experiencia.

La personalidad madura y equilibrada es el resultado del proceso de autorrealización, es decir del proceso deconvertirse en persona.

Esto supone cultivarse, crecer y madurar en armonía. Luego, aunque pueda parecer un proyecto a largo plazo, no es así, significa saber vivir el presente.

Laautorrealización no es un fin sino un proceso: es saber disfrutar de la vida; aceptarse sin apartar la posibilidad de cambiar; valorar lo que uno piensa y siente; ser independiente, valorar las relaciones con losdemás sin someterse a sus expectativas, resolver adecuadamente los conflictos; y además, es aceptar la responsabilidad de la propia vida.

TEORIA CGNITIVA
Fue creada por el psicólogo JeanPiaget.Se basa en que el lenguaje está subordinado al pensamiento, y seencuadra dentro de las teorías de tipo innatista: la adquisición del lenguajese debe a factores biológicos y no culturales. El serhumano llega al mundo con una herencia biológica, dela cual depende la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicaslimitan aquello que podemos percibir, y por otra hacen posible elprogresointelectual.
Según esta teoría la adquisición del lenguaje depende del desarrollo de la inteligencia, es decir,se necesita inteligencia para poder adquirir un lenguaje.
En esta teoría se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de filosofia
  • Ensayo de la filosofia
  • Ensayo De Filosofia
  • Ensayo de filosofia
  • ensayo filosofia
  • filosofia ensayo
  • Ensayo de filosofia
  • Ensayo de filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS