Una mente Brillante fue basada en un hecho verídico, en el cual el film cuenta la vida de John Nash, un premio Nóbel quien convivió la mayor parte de su vida adulta con la esquizofrenia. Sólo con laayuda de su mujer logró sobreponerse para alcanzar el Nóbel en 1994.
John Nash es un profesor interpretado por Rusell Crowe, que comienza como estudiante en Princeton, en 1947. Nash se destaca porser un gran matemático, con la extraordinaria habilidad de detectar patrones tanto en la naturaleza como en áreas muy diversas lo que le permitió establecer métodos para resolver problemas que antes notenían solución , las matemáticas pasan a ser un símbolo fundamental en la vida de John Nash.
Nash se desempeño como profesor en la misma universidad donde estudio, y según el relato, ademástrabajando en descifrar códigos del enemigo, para el departamento de defensa CIA, representado por el agente Parker (Ed Harris). Luego se enamora de una alumna de él, Alicia (Jennifer Connelly), yposteriormente se casa con ella. Mas tarde se descubre que Nash tiene alucinaciones paranoides y es internado en un hospital mental en el años de 1959, al cuidado del misterioso Dr. Rosen (Christopher Plummer)."Una Mente Brillante" es una historia basada en hechos reales: la vida del matemático John Nash, premio Nóbel de Matemáticas del año 1994.
El argumento muestra algunos pasajes de la vida de Nashiniciándose con su vida de estudiante en la Universidad de Princeton, New Jersey, en donde se resaltan algunos aspectos de su personalidad, tanto en lo que se refiere a sus relaciones interpersonales,como en su extraña curiosidad por asuntos cotidianos que, para otros estudiantes, carecen de atractivo; por ejemplo, Nash pasa horas observando los grupos de palomas que picoteaban en los patios de launiversidad, probablemente, detectando patrones en su comportamiento social.
En esta etapa de la vida de Nash se le muestra como un joven solitario, con una manera muy peculiar de relacionarse con...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...mundo, todos nosotros más de una vez hemos dicho una mentira por más pequeña que sea. Las mentiras ya se han vuelto pan de cada día, pero ¿Por qué mentimos? ¿Cuál es la necesidad que tenemos de mentir? ¿De dónde se origina la mentira? ¿Cómo aprendemos a mentir?. Al escuchar la palabra mentira enseguida la relacionamos con algo negativo como lo es el engaño, pero todo lo negativo tiene su lado positivo, entonces ¿Está bien mentir?...
...La mentira.
Yo decidí hablar sobre este tema porque se me hicieron interesantes algunas cosas que leí sobre esto y también porque hace poco yo viví una situación similar.
Bueno para definir la mentira vienen muchas cosas a mi mente pero en si para mí es un signo de inseguridad de la persona de que no se está bien consigo mismo y es para aparentar algo que no es, para mí también es lo peor y el defecto más grande que puede tener una persona.
Hace poco leí...
...mundo de mentiras
Empecemos diciendo que la mentira es un acto de ocultar la realidad o verdad selectiva, es decir a medias o peor aún exagerar la verdad puede ser engañado intencionado y consiente tan bien puede ser mentira simulación o fingir. En muchas religiones es pecado la mentira y puede ser castigado el problema de las mentiras es sostenerlas y encargarnos de las consecuencias que pueden tener.
En nuestras...
...Patrice Lumumba (1925-1962)
Nacido el 2 de junio de 1925, Es un hombre revolucionario y que lucha por la independencia del Congo belga.
Tras permanecer dos años en prisión, acusado de un fraude, en 1957 sale de la cárcel y decide afiliarse al movimiento independentista de su país, Un año después, crea el Movimiento Nacional Congoleño y en poco tiempo pasa a ser principal impulsor de la independencia del Congo, partidario de crear un Estado independiente y laico, cuyas estructuras...
...La Mentira
La mentira es algo que forma parte de nuestras vidas, no creo que exista un solo hombre que en el transcurso de su vida no haya tenido que recurrir al engaño; es muy común observar como el ser humano miente en cualquier momento, por ejemplo, cuando sé retraza al llegar al trabajo o a una cita, lo que sucede es que se nos enseña a mentir desde que somos muy pequeños y se nos acostumbra a vivir rodeados de engaños, un ejemplo muy sencillo es cuando los...
...La mentira: un arma de supervivencia
La verdad es sólo un cabo suelto de la mentira.
(Joaquín Sabina, “Embustera”).
Un contrato admite una concentración de derechos y obligaciones entre pares, una coherencia entre hechos y/o acciones. Ambas partes están sujetas de manera plenamente consciente, se considera que en el mismo existe un contrato de “fe” sobre todas las cosas.
Un contrato: una construcción meramente social, es decir, susceptible de sufrir...
...La mentira es algo que forma parte de nuestras vidas, no creo que exista una sola persona que en el transcurso de su vida no haya tenido que recurrir al engaño; es muy común observar como el ser humano miente en cualquier momento, por ejemplo, cuando se retrasa al llegar al trabajo o a una cita, lo que sucede es que se nos enseña a mentir desde que somos muy pequeños y se nos acostumbra a vivir rodeados de engaños, un ejemplo muy sencillo es cuando los padres le dicen al niño...
...desgaste en nuestro ser que nos provoca muchas veces un sentimiento de culpa, todos sabemos que la mentira es una de las peores cosas que pueda tener una persona, pues implica falsedad, hipocresía y muchas veces traición, pero ¿Por qué mentimos?, ¿Sera por costumbre? o ¿Solamente por miedo?
Una persona mentirosa, no es una persona en la cual se puede confiar, es correcto decir que muchas veces la mentira nos salva de apuros, pero nos aísla de la...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":21324372,"categoryName":"Psicología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Ensayo De Una Mentira","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Ensayo-De-Una-Mentira\/5872919.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}