ensayo historia

Páginas: 5 (1032 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2015
Desde los inicios del hombre su historia ha estado marcada por los conflictos bélicos entre sí, los cuales han forjado su historia de cierta manera específica, esculpiéndola tal cual como la conocemos hoy. La segunda guerra mundial responde al concepto de hito histórico siendo un factor decisivo la hora de definir el futuro de la humanidad, con el fin de aquella pugna cambió radicalmente elorden del mundo en comparación al tiempo que la antecedió dando lugar a potencias que se alzaron por sobre las demás debido a su poder económico y militar superior como EEUU y la URSS. Si bien estas potencias se vieron enaltecidas con el fin del conflicto, la guerra implico pérdidas de gran magnitud en diversos ámbitos siendo los más considerables las humanas y económicas. Muchos países quedarondevastados, producto que fueron campo de batalla, sin embargo estas naciones no fueron las únicas que vieron pérdidas lamentables de su población y recursos, previo a la guerra y durante esta el gobierno alemán comandado por Adolf Hitler cometió actos de carácter genocida, siendo su principal objetivo la población judía. Hitler durante su gobierno se estima que asesino aproximadamente 6 millones dejudíos con métodos inhumanos entre los que destacan cámaras de gases, muerte por inanición o golpizas fatales. Sin embargo estas calamidades cometidas fueron conocidas por la población mundial tras el fin de la guerra y por tanto fue en dicho momento en que se genero una conmoción general en mundo por la magnitud y crudeza de los hechos. Es ahí en donde los Aliados, bando vencedor de la guerra,comandado por los Estados Unidos propone una solución que intenta compensar el genocidio judío, la cual consistía en una creación de un estado en el cual pudiera situarse y desarrollarse esta población, materia que anteriormente había sido una utopía para los judíos que vivían repartidos en colonias por el mundo. Luego de nacer esta intención con el fin de compensar la masacre que sufrió lapoblación, se debía encontrar un territorio para formar el estado en cuestión, fue en ese momento, 29 de noviembre de 1947 en que se aprobó la idea de dividir palestina en dos estados, uno árabe y otro Judío. Los judíos aceptaron la idea y la Onu aprobó la medida a pesar del fuerte y publico rechazo que esta medida generaba en la población árabe, quedando sin en el aire los constantes alegatos y amenazasdel comité árabe palestino. El 14 de mayo de 1948 se proclamó la independencia Judía a través de la creación del estado de Israel desatándose de inmediato el inicio de la guerra árabe-israelita con la invasión de los ejércitos de la alianza árabe conformada por sus 5 países vecinos Líbano, Siria, Transjordania, Irak y Egipto.
Conociendo los antecedentes básicos de este conflicto podemos plantearla tesis de que el conflicto Árabe-Israelita es fruto principalmente de una decisión que asumieron las potencias ganadoras de la segunda guerra mundial, sin embargo esta “medida compensatoria” tenia detrás un trasfondo estratégico con miras hacia el futuro, por parte de los estados unidos.
Israel, tras ser invadido por los ejércitos de la alianza árabe, contraataca y en un lapso de 15 meses ganala batalla y conquista un 26% adicional del territorio que le había sido asignado por la ONU provocando la total indignación de los países vecinos árabes. Sin embargo esta victoria la consigue con la ayuda de los EEUU, el cual se justifica a través de la apelación al sufrimiento y calamidades que les tocó vivir a los judíos, enmascarando sus propios intereses, por ejemplo la posición estratégicaque constituía Israel en medio oriente para los norteamericanos, poniéndonos en un contexto de la Guerra Fría en donde Siria, Egipto e Irán representaban satélites importantes de la URSS que tenía intenciones serias de tomar el control del medio oriente producto del bien más preciado: El famoso “oro negro”. Aquí Israel constituía la base militar de los EEUU en caso de un posible avance Soviético...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de historia
  • Ensayo de historia
  • Historia del ensayo
  • Ensayo Historia
  • Ensayo Historia
  • ensayo historia
  • Ensayo De Historia
  • Ensayo historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS