Ensayo Historia

Páginas: 5 (1048 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2015





COLEGIO ALBORADA










ENSAYO


LA INESTABILIDAD GUBERNAMENTAL DURANTE 1932














Nombre: Misael Fernández Campos
Curso: 3° medio
Fecha: 25 Junio de 2015
Curso: 3° AñoE.M.
Prof. Carol Gutiérrez












Temas para abordar en ensayos son múltiples y es que la gran variedad de hechos y acontecimientos a lo largo de la historia de nuestro país nos brinda una gama de los mismos para desarrollarlos, explicarlos y comprenderlos. Una etapa del siglo XX como lo es la comprendida entre1930 y 1960 no se queda exenta de lo sostenido anteriormente. Basta con hacer un pequeño repaso de los hechos que marcaron la década de los años 30’ y observar una turbulenta época para nuestro país y es específicamente en este punto donde me detendré con la finalidad de abordar algo tan delicado como lo acontecido durante el año 1932 en nuestro país, un periodo que no dio tregua y en el cual nuestropaís estaba tocando fondo y ese es el periodo de la “anarquía”.
Para adentrar un poco en la temática es pertinente hacer una breve contextualización de la época, marcada por el abrupto final del Gobierno del Gral. Carlos Ibáñez del Campo, marcado por el azote de la crisis de Wall Street del año 1929 la cual se dejó sentir duramente en nuestro país con efectos devastadores en la economíanacional, así como también agravo diversas problemáticas sociales, elevando la pobreza como nunca antes se había visto en nuestro país e instalando un fenómeno que estaba presente pero el cual se escaparía de todo control como lo es el hambre y el combate a la misma serían las denominadas “ollas comunes”. Un país despojado de toda dignidad y en la ruina económica, el segundo más afectado por la crisis entodo el mundo y solo antecedido por Estados Unidos. Un clima de revueltas sociales e inestabilidad política terminaron por gatillar la renuncia de Ibáñez del Campo a la presidencia y su posterior huida a Argentina.
En medio de todas estas revueltas asume la presidencia de la nación el Abogado y radical Juan Esteban Montero quien gana las elecciones de 1931 con el 64% de los sufragios yprácticamente doblando a Arturo Alessandri quien obtuvo el 35% de los votos. El gobierno de Montero fue más bien breve y es que el desabastecimiento y la ingobernabilidad del país – lo cual sería la tónica durante aquellos años – hizo insostenible su continuidad en el poder. Las ideas conservadoras y liberales serian desplazadas de golpe con la llegada al poder del Comandante en Jefe de la FACH, MarmadukeGrove quien fue uno de los principales conspiradores contra el Ibañismo. Ideas socialistas las cuales rápidamente tomaron un papel preponderante en la política nacional y más aun con la llegada al poder de Carlos Dávila, también socialista y la promulgación de la Republica Socialista de Chile. El mismo Dávila daría un autogolpe y tomaría el mando, esta vez como civil y no en el papel de jefe de unaJunta de Gobierno. Los 100 días de Carlos Dávila, algo más de tres meses en el poder que serían interrumpidos por el oriundo de La Serena y Militar, Bartolomé Blanche quien tampoco duraría mucho tiempo en el cargo para finalmente dejar la presidencia y esta pasara a manos de la Corte Suprema de Chile y posterior a ello el segundo mandato de Arturo Alessandri, arrasando en los comicios de 1932obteniendo cerca del 55% de los sufragios.
Ya entrando a tierra derecha es necesario hacer ciertas reflexiones y así como también clarificar puntos de vista. Basta con ver a simple vista que el inicio de la década de 1930 y en especial 1932 fueron una época realmente desastrosa para la historia del país debido a una multiplicidad de factores, el primero de ellos y el cual se podría decir es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de historia
  • Ensayo de historia
  • Historia del ensayo
  • Ensayo Historia
  • Ensayo Historia
  • ensayo historia
  • Ensayo De Historia
  • Ensayo historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS