Ensayo

Páginas: 8 (1956 palabras) Publicado: 13 de abril de 2010
Contenido Página

Introducción……………………………………………………………………4

Desarrollo………………………………………………………………………5

Conclusión……………………………………………………………………..9

Bibliografía...…………………………………………………………….........10

Mi primera experiencia de trabajo con los niños

INTRODUCCIÓN

Este ensayo es redactado con el fin derelatar con sustentos teóricos mi primera experiencia de trabajo en un jardín de niños.

Al jardín de niños al que me tocó ir a practicar se llama “Fausto Manuel Ortega”, se ubica en Cholula, y tiene la siguiente dirección: Carril a Morillotla Col. Francisco Villa; cuenta con seis grupos, entre ellos uno mixto, es decir uno con primer grado y segundo grado; el contexto de la escuela es urbanomarginado, a un lado se ubica el bachillerato; existen todos los servicios.

Mi grupo fue con alumnos de tercero y contaba con 37 alumnos, entre ellos existían dos niños con problemas de lenguaje, uno de ellos debido a un problema de retraso mental.

Mi primera experiencia de trabajo fue un reto, en el cual me di cuenta de muchas cosas, entre ellas que esta jornada podría mis capacidades en juego,además de poner a prueba, la poca, pero muy rica teoría que me ha brindado la licenciatura.


DESARROLLO

Debo decir que mi concepción sobre la licenciatura cambió en este semestre, pues en el primer semestre solo observamos los distintos contextos en los que tendríamos que trabajar en un futuro y en esta ocasión fuimos nosotras las observadas.

Sabía que el trabajo era arduo, pero nosabia que tanto, puede llegarlo a comprobarlo en mi jornada de observación y práctica, pues si cuesta trabajo mantener a 37 niños poniéndote atención, si cada uno es distinto y tienen otra concepción distinta a la tuya, de esto me pude percatar cuando estuve trabajando con dos actividades en las que se habló sobre las obras de arte, no todos los niños saben lo mismo de esta actividad me di cuentacuantos conocimientos distintos tiene los niños y que les dicen sus padres; trabajé con barro (plastilina) y con pinturas, y como dice la lectura de Michael Cole y Sheila Cole en Desarrollo Infantil II, moldear el barro será una pauta de experiencia y conocimiento distinta que bien se pueden asociar a distintas actividades interrelacionadas.

Francesco Tonucci en Iniciación al Trabajo Escolar nosdice que la arcilla (barro) es el material de la manipulación y vincula al niño a la representación tridimensional, al descubrimiento de los volúmenes, se proyecta en el ciclo de la cerámica, representando agua, arena, nieve, pasta de pan; es trabajar por motivos culturales que, van unidos a la milenaria historia artística y artesanal del hombre, desde las grandes obras hasta las más pequeñas.Englobando en la misma actividad el propósito fundamental de esta actividad fue con el fin de que el niño perfeccione su coordinación motriz fina, pues bien cono dice Sue Bredekamp y Carol Coople de los tres a los cinco años e incluso más allá, los niños se ven beneficiados por las actividades que desarrollan los músculos de sus manos y por la adquisición de habilidades motoras finas comodibujar y pintar, trabajar con plastilina o construir cosas con legos, estas actividades interesan a los niños y los preparan para las exigencias de la escritura y otras habilidades que desarrollaran más adelante.

También estuve trabajando con canciones en las que tanto trabaje el lenguaje oral, como el equilibrio. En esta parte centre la atención en 2 de mis alumnos, pues tenían problemas delenguaje, uno (Rodrigo) debido a un problema que tuvo de pequeño, tiene 6 años, pero mentalmente tiene 2; es un poco callado y trata de hacer todo lo posible por hacer las cosas igual que los demás, pero cuando se cansa o harta le pide a la maestra que le haga su trabajo y por desgracia la maestra por ayudarlo se lo hace, al platicar con Rodrigo puede percatarme que le cuesta trabajo mencionar la “y”,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS