ensayo

Páginas: 8 (1800 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013
Definición de ilustración
La Ilustración (Lumières, en francés; Enlightenment, en inglés; Illuminismo, en italiano; Aufklärung, en alemán),2 en frase de uno de sus más importantes representantes, D'Alembert, «lo discutió, analizó y agitó todo, desde las ciencias profanas a los fundamentos de la revelación, desde la metafísica a las materias del gusto, desde la música hasta la moral, desde lasdisputas escolásticas de los teólogos hasta los objetos del comercio, desde los derechos de los príncipes a los de los pueblos, desde la ley natural hasta las leyes arbitrarias de las naciones, en una palabra, desde las cuestiones que más nos atañen a las que nos interesan más débilmente». Esto mismo nos indica que, más que el contenido mismo de sus doctrinas, lo original del movimiento fue laforma de pensamiento y valoración.
Según el teórico marxista Lucien Goldmann, la Ilustración puede ser definida como «una etapa histórica de la evolución global del pensamiento burgués». Como tal, insertaría su filiación doctrinal en el Renacimiento y, especialmente, en las corrientes racionalistasy empiristas del s. XVII (de Descartes, a Locke, pasandopor Bacon, Bayle, Galileo, Grotius, Hobbes, Leibniz, Newton, Spinoza, o loslibertinos), y basa su posibilidad sociológica de desarrollo en las revoluciones políticas neerlandesa e inglesa, en el empuje de la burguesía y en las transformaciones económicas en gestación, apoyadas en una coyuntura en alza, que desembocarán en la revolución francesa.

















CONTENIDO
Se conoce como "Ilustración" al movimiento filosófico quese originó y desarrolló en Europa (particularmente en Francia) durante el siglo XVIII. Se consideraba que todo lo antiguo se enmarcaba en un ambiente de oscuridad y decrepitud, y que la nueva ideología que llegaba eran las "luces", que iluminaba al mundo. Esta era en parte una visión exagerada, ya que el pensamiento europeo del siglo XVIII no venía de las tinieblas sino deun proceso gradual producto de las transformaciones ocurridas en las sociedades europeas desde muchos siglos atrás.
El precedente histórico más apegado a la Ilustración fue el Renacimiento, donde también se trataba de romper con el pasado medieval y renacer en la nueva modernidad.


REPRESENTANTES DE LA ILUSTRACIÓN:

isaac newton Expresó en forma matemática, la concepción mecanicista de la naturaleza. Utilizo lateoría de Galileo sobre la caída de los cuerpos, y la teoría de Kepler sobre los movimientos planetarios. Su teoría fue importante y sus ideas claves en la Ilustración ya que fue considerado el científico más importante del siglo. Su contribución no se limitó solo en la ley de la gravitación universal; creó la Hidrodinámica e introdujo mejoras a la Hidrostática.

VOLTAIRE: Su filosofía se inclinabaa la defensa de los derechos del hombre, para seguir los dictados de su razón, siempre que con ello no se perturbara el orden social. Postuló que el hombre debía seguir sus propias ideas y opiniones con respecto a la religión y a la práctica de la misma. El creía en el deísmo o religión natural, según la cual Dios es el creador del Universo, pero que únicamente había iniciado el movimiento deeste, como quien da cuerda a un reloj y no vuelve a intervenir en su funcionamiento.
Las ideas de Voltaire acerca de la sociedad son las siguientes:
"Es absolutamente necesaria una reforma profunda de la sociedad que asegure la libertad y el bienestar del pueblo".
"Crear un sistema parlamentario que limite los poderes del Rey".
"Establecer un sistema de impuestos racional que no arruine a lagente".
Liberar la economía: "Que se reconozca el trabajo bien hecho".
MONTESQUIEU: Era miembro de la nobleza francesa y admirador del régimen parlamentario inglés, al cual consideraba el mejor sistema político capaz de garantizar la libertad de los hombres e impedir el abuso de los gobernantes. Lo más importante de Montesquieu fue la separación de poderes que propuso como la forma de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS