ensayo

Páginas: 21 (5095 palabras) Publicado: 27 de julio de 2014
AREAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
Resumen ejecutivo.
El propósito de esta sección del plan de negocios es captar el interés del lector, de tal manera que quiera saber más del proyecto. Esta comprobado que la mayor parte de los inversionistas no invierten mas de 3 a 5 minutos antes de decidir en forma preliminar, si les interesa o no el proyecto, por eso esta sección es la primera y a veces la únicaparte del plan de negocios que será leída. Esta sección deberá cubrir los siguientes tópicos en no más de 1 a 3 páginas:
* Perfil de la empresa.
*Naturaleza del producto o servicio que se ofrece, incluyendo sus ventajas competitivas.
*identificar los mercados metas que se han identificado.
*Tamaño y tendencias de crecimiento de estos mercados.
* Composición y antecedentesdel cuerpo directivo.
* Requerimientos de financiamiento y proyecciones claves (ventas, utilidades, ingresos, etc.).
* Propuesta de uso de fondos.
* Estrategia de salida propuesta para los inversionistas, incluyendo la R.O.I. (retorno de la inversión) proyectada, o si se prefiere, la T.I.R. (tasa interna de retorno) proyecto.
Perfil de la empresa.
¿Cuál es el propósito delnegocio? Debe ser una declaración concisa describiendo en que consiste el negocio.
En unas breves líneas, establecer los elementos clave de la historia de la empresa, incluyendo fecha de fundación y la etapa de desarrollo en que se encuentra (etapa de investigación y desarrollo, operaciones iníciales, expansión, crecimiento rápido, operaciones estables, etc.).
¿Cuál es la constitución legalactual o propuesta de la empresa?, por ejemplo sociedad anónima de capital variable, persona física con actividad empresarial, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad cooperativa, asociación civil, etc.
Naturaleza del producto o servicio que se ofrece, incluyendo sus ventajas competitivas.
Describir el producto o servicio principal de la empresa y como se compara a los ya existentes enotras compañías.
¿Qué ventaja tiene su producto o servicio sobre los de su competencia, es decir, que lo hace único, enfatizar si tiene patentes.
Describir cualquier logro significativo que se haya obtenido.

Identificar los mercados meta.
Definir el mercado meta.
¿En donde esta planeando introducir su producto o servicio?, es decir, el área geográfica: local, municipal,estatal, regional, nacional o internacional.
¿Cuáles factores considero para escoger el mercado meta: edad, sexo, religión, gustos, preferencias, ingresos, etc.?
Tamaño y tendencia de crecimiento de estos mercados.
¿Qué mercados meta va a buscar en cada área?
¿Cuál es el valor monetario del mercado potencial?
¿Cuál es la tasa de crecimiento de estos mercados?
¿Cuáles sonlas tasas de crecimiento estimadas a futuro?
¿Qué factores pueden influir en este crecimiento?
¿Qué tan saturados están los mercados meta?
Composición y antecedentes del cuerpo directivo.
Presentar los nombres del personal ejecutivo clave y una breve descripción del curriculum de cada uno de ellos, enfatizando la experiencia previa en negocios.
Requerimientos financieros yproyecciones clave.
Presentar un resumen de los estados financieros que incluyan los ingresos, egresos y utilidades proyectadas para los siguientes 5 años como mínimo.
¿Cómo ha sido financiada la empresa hasta el día de hoy? Presente un esquema diferenciado entre el capital de los socios fundadores, el de los nuevos socios, la deuda contraída con instituciones financieras e inversionistasexternos a la empresa, etc. Indique los montos.
Presente una tabla mostrando los cambios en la propiedad de la empresa.
Propuesta de utilización de fondos.
¿Como serán utilizados estos fondos? En investigación y desarrollo, buscar mercados metas, incremento de activos, pago de deuda, pago de dividendos socios, etc.
Estrategia de salida para los inversionistas.
¿Cómo pagara a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS