Ensayo

Páginas: 3 (610 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2014
ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR Y LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

El estudio del cálculo integral representa una de las piedras angulares que conforman la conformación deideas y de consecuciones a las que se puede enfrentar el administrador de empresas, ante esto surgen los conceptos del interés simple y el compuesto, requiriéndose estos como una herramientaindispensable que permita identificar los diferentes elementos que conforman la estructura financiera actual.

Se puede entonces definir el excedente del consumidor como la diferencia entre el precio máximoque estaría dispuesto a pagar y el precio que realmente paga. Consideremos la siguiente curva de demanda de un individuo, si el precio de mercado es pE demandara qE. No obstante, por la primera unidadhubiera estado dispuesto a pagar mucho más p1 , por la segunda unidad algo menos que por la primera pero más de lo que realmente paga, y así sucesivamente hasta la cantidad qE en donde coincide elprecio que paga y el que está dispuesto a pagar. Gráficamente, la zona que muestra la divergencia entre la disposición marginal a pagar y el precio satisfecho reflejaría el excedente del consumidor.Para estimar el excedente del productor deberemos de partir de la función de oferta. Dado un precio en el mercado pE, compararemos el precio al que estarían dispuesto a ofrecer cada unidad de mercancíacon el precio que realmente perciben. Y observaremos que hasta qE el empresario por cada unidad ofrecida recibe un precio superior al que estaría dispuesto a percibir. Dicha zona delimita gráficamenteel excedente del productor.

Con toda esta teoría de reconocimiento existen los principios comunes los cuales se van a enlazar con la economía lo que consiste en que cuando una persona deja deganar dinero, realmente está perdiendo, y cuando deja de pagar dinero, está ganando.
Pero, las ganancias y pérdidas señaladas no son tangibles porque no forman un flujo de dinero como es el caso, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS