Ensayo

Páginas: 5 (1215 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2014
Generalidades Del Sistema Nervioso
La neurona es la unidad estructural y funcional del tejido nervioso.
El sistema nervioso humano contiene más de 10 mil millones de neuronas.
Clasificación:
Neuronas sensitivas; transmiten los impulsos desde los receptores hasta el SNC. Tiene fibras nerviosas aferentes somáticas y afrentes viscerales. las fibras aferentes somáticas transmiten lassensaciones de dolor, temperatura, tacto, y presión desde la superficie corporal. Las fibras aferentes viscerales trasmite los impulsos de dolor y otras sensaciones desde las membranas mucosas, las glándulas y los vasos sanguíneos.
Neuronas motoras; transmiten impulsos desde el SNC o los ganglios hacia células efectoras. Tiene fibras nerviosas eferentes somáticas y eferentes viscerales. las neuronaseferentes somáticas envían impulsos voluntarios a los músculos esqueléticos. Las neuronas eferentes viscerales transmiten impulsos voluntarios al músculo liso, glándulas.
Interneuronas; también llamadas neuronas intercalares, que forman una red integrada de comunicación entre las neuronas sensitivas y las neuronas motoras.
Los componentes celulares de una neurona comprenden el cuerpo celular(soma), el axón, las dendritas y los contactos sinápticos.
El cuerpo celular o soma contiene el núcleo y los orgánulos que mantienen la célula. La mayoría de las neuronas tienen un solo axón, una neurona suele tener muchas dendritas.
Según la cantidad de prolongaciones que se extienden desde el cuerpo neuronal las neuronas se pueden clasificar en;
Neuronas multipolares
Neuronas bipolaresNeuronas unipolares
Las neuronas reciben, procesan y transmiten información a otras células, glándulas y músculos.
Las neuronas son las únicas células del cuerpo que no se dividen ni se reproducen.
Una neurona típica consta de: un núcleo voluminoso central, situado en el soma; tiene orgánulos y los más notables son los ribosomas libres y adheridos al retículo rugoso (Sustancia de Nissl).
Lasneuronas tienen la capacidad de comunicarse con rapidez, eficacia y a larga distancia con otras neuronas. A través de las neuronas se transmiten señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos.







Enfermedad Alzheimer
En la enfermedad de Alzheimer se produce una atrofia cerebral progresiva, bilateral y difusa, que comienza en regiones mesiales temporales para afectar luego al neocórtex,preferentemente temporoparietal y frontal. Primero se produce la lesión de la neurona para proseguir con la destrucción de la misma.
Los pacientes con enfermedad de Alzheimer muestran cambios histológicos que incluyen la pérdida de mielina y axones, astrogliosis, pérdida de oligodendrocitos, activación microglial y dilatación de espacios perivasculares hasta un grado variable.
Existe unapérdida neuronal especialmente en el hipocampo, y la presencia de atrofia del lóbulo temporal medial. Cuando el hipocampo tiene un volumen menor al correspondiente se asocia a la presencia de Alzheimer. La patología de Alzheimer se relaciona con la presencia de enfermedad vascular cerebral.
Existe una relación con la leucoaraiosis con la enfermedad de Alzheimer. Es sabido que la leucoaraiosis es mayoren enfermedad de Alzheimer que en controles, ya que existe una extensa denudación del epéndimo, gliosis, y una perdida axonal más grave.
La patología vascular a menudo a compaña a la enfermedad de Alzheimer y comparten factores de riesgo cardiovasculares comunes. La atrofia hipocámpica es un marcador de demencia. Los tipos de lesiones (placas neuríticas y ovillos neurofibrilares) se puedenencontrar también en el ce










A nivel anatomopatológico se producen primero la lesión y después la destrucción de la neurona cerebral, en relación con la aparición de depósitos insolubles extracelulares cuyo elemento fundamental es la proteína β-amiloide, y depósitos intracelulares cuyo principal componente es la proteína tau.
Los depósitos insolubles extracelulares de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS