Ensayo

Páginas: 3 (677 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014


Asignatura: Electiva III -


Asesor (a): Elkin López Zuluaga


Ensayo “EL BOGOTAZO”


Integrantes:
María Alejandra Henao Ramírez – 000258873



Septiembre de 2014
CorporaciónUniversitaria Minuto de Dios, Seccional Bello.



ENSAYO EL BOGOTAZO

A la hora de hacer referencia al llamado “Bogotazo” lo primero que se puede venir a la mente es el nombre de la principal ymás reconocida víctima de tal tiempo “JORGE ELIECER GAITAN”
Jorge Eliecer Gaitán grabado por siempre en la memoria de aquellos que estuvieron presentes en los años 40, momento en que se reconocía comoel líder de las clases bajas. En esta época el índice de violencia, luchas entre partidos políticos y clases sociales eran de porcentajes tan altos que se presentía el inicio de un estallido social.Las manifestaciones de violencia de un pueblo acongojado en busca de un líder que protestara contra las acciones políticas de las oligarquías ponen todas sus esperanzas en Jorge Eliecer Gaitán quienen sus discursos mostraba un interés y disposición contundentes por defender los derechos del pueblo y solucionar los males que aquejaban a la sociedad.
En esta época existían conservadores yliberales, el gobiernos entonces estaba integrado por conservadores, Jorge Eliecer Gaitán era liberal, quien muy seguramente sería el ganador de las elecciones del año 1945, año en el cual todas las personasse encontraban llenas de ilusiones. Tras derrota por parte de los conservadores al momento de las elecciones Gaitán sigue su liderazgo a la oposición y el pueblo dándole el poder.
El gobiernocolombiano siempre tuvo el temor de que Gaitán llegara a la presidencia teniendo en cuenta que Colombia se convertiría en un país socialista y el poder dominante sobre el pueblo acabaría.
Gaitán era unhombre seguido por todo el pueblo por su particular forma de dirigirse a ellos, haciéndose entender y escuchar por todos con frases como “Yo no soy un hombre, soy un pueblo” “El pueblo es superior a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS