Ensayo

Páginas: 2 (363 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
Los tarahumaras
Los Tarahumara son una tribu indígena nativa que ha preferido escoger apartarse de la civilización para vivir en un ambiente más tradicional. Viven en un entorno de sencillez yprimitiva subsistiendo del maíz, el frijol y sus animales de corral. Los Tarahumara han sufrido desde la llegada de los conquistadores. Aunque no fueron tan afectado por la viruela y otras enfermedadeseuropeas, como otras tribus del continente, su ciclo y expectativa de vida es, en promedio, bastante corto.
Lengua: La lengua tarahumara forma parte de la familia yuto-azteca ya que es una mezcla quese extiende desde Utah en los Estados Unidos hasta Centro América. 

La diversidad de lenguas que hablan en el noroeste de México puede ser debido a que los hablantes de estas lenguas han ocupadoel territorio por miles de años. Existen diferencias dialectales en la lengua que causan una diversidad lingüística entre ellos.
Algunas características y tendencias comunes de estas lenguas son: Fonología 

*Existe distinción entre vocales largas y breves. 
* Una estructura silábica simple, generalmente la sílaba más complicada posible en estas lenguas es del tipo CVC
* Entre otrasUbicación:

Los tarahumaras , viven en el estado de Chihuahua, en el suroeste del estado, en la Sierra Tarahumara con 50 000 km cuadrados. Habitan en los municipios de Madera, Gómez Farías,Temósachic, Matachi, Moris, Ocampo, Guerrero, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Carichic, Chinipas, Guazapares, Urique, Guachochi, Nonoava, Batopilas, Morelos, Balleza y Guadalupe y Calvoocupan , sumaban alrededorde 70, 000 individuos tarahumaras; 10, 000 monolingües, en 17 municipios en el censo de 1990.
Algunas de sus tradiciones siguen estando presente por ejemplo los tarahumaras son muy religioso,practican sus creencias al margen de sus iglesias, estos pueblos son dignos de admirarlos, pues ha preservado muchas de sus costumbres, a pesar del dominio y la imposición de las iglesias europeas.
Ellos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS