ENSAYO

Páginas: 10 (2446 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2015
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DELEGACION ESTATAL EN JALISCO
JEFATURA DE SERVICIOS DE PRESTACIONES MÉDICAS
COORDINACION AUXILIAR DE EDUCACION EN SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA EN GUADALAJARA
CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ DE ESTUDIOS
DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CLAVE I 062
ACUERDO 127/2013
DE FECHA 18 DE JUNIO DEL 2013

RELIGION











MAESTRA. Rentería Martínez Rosaura
ALUMNA.Gutiérrez Caballero Elisa Fernanda.
SEMESTRE. Primero
INTRODUCCION






















DESARROLLO
El concepto de religión tiene su origen en el término latino religĭo y se refiere al credo y a los conocimientos dogmáticos sobre una entidad divina. La religión implica un vínculo entre el hombre y Dios o los dioses; de acuerdo a sus creencias, la persona regirá su comportamiento según una cierta morale incurrirá en determinados ritos (como el rezo, las procesiones, etc.).
Las religiones tradicionales se basan en una intensa ceremonia de intercambio de los vivos con sus ancestros y a su vez con el mundo espiritual que les rodea. La gran mayoría de religiones creen que el mundo y la humanidad fueron creados por una fuerza o ser superior.
Frecuentemente nos hacemos preguntas como ¿Cuál es elorigen de la religión? ¿Por qué cada cultura que existe en el mundo adora a algún ser divino? Bueno historiadores y antropólogos estudiaron estas cuestiones y hasta el día de hoy, existen tres teorías primarias: la teoría subjetiva, la teoría evolucionista y la teoría del monoteísmo original.
La teoría subjetiva enseña que la religión se origina con el hombre. Los humanos tenemos una necesidadpsicológica de un ser trascendentes que brinde significado y esperanza a su existencia en este universo.  Las culturas tienen distintas visiones de la realidad de acuerdo con su experiencia, pero la conciencia y el deseo de la religión es un fenómeno universal, esta teoría podrá enseñarnos acerca de la naturaleza humana, pero no explica adecuadamente el origen de la religión, o de dónde viene estedeseo universal de conocer y entender a Dios.
La teoría evolucionista está relacionada desde el punto de vista más popular que se enseña o se da a entender en el estudio de la religión. Los proponentes de esta teoría creen, que la religión se origina con el hombre.
La religión es el resultado de un proceso evolucionista en la cultura humana. Pero un proceso cuya ventaja para adaptarnos y de ayudar enla supervivencia de nuestra especie, aun permanece en espera de una explicación. El objetivo de la religión sería manipular esta fuerza de forma que los seguidores puedan obtener el resultado, de protección divina, deseado. Los objetos como íconos crudos o muñecos, llamados ídolos, pueden contener esta fuerza y ser usados, como ungidos por los dioses y, como ellos mismos, adorados.
La teoría delmonoteísmo esta teoría enseña que la religión es la creencia en un Dios supremo, el Creador y Señor del mundo, el Espíritu eterno, Todopoderoso, Todo sabiduría y Todo Bondad, Recompensa de los buenos y Castigo de los malos, Fuente de nuestra alegría y perfección.
Al igual que existen estas teorías surge el politeísmo es la creencia de que hay muchos dioses. Este nombre proviene de las palabrasgriegas, “poli” que significa “muchos” y “teísmo” que proviene de la palabra usada para “Dios.” El politeísmo ha sido quizá la postura teísta más dominante en la historia de la humanidad.
Después de acuerdo a su manera de entender y aceptar a la divinidad, existen distintos tipos de religiones. Los monoteístas como lo mencione  son aquellas que se basan en la presencia de un único Dios, creador detodas las cosas (como el cristianismo, el judaísmo y el islamismo). Y las politeístas, estas sostienen que existen distintos dioses, los cuales pueden situarse en un cierto orden jerárquico (como el hinduismo ). También puede hablarse de las religiones no-teístas que no creen en divinidades de poder ilimitado o universal (como el budismo).
Voy a dar a conocer a las grandes religiones en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS