ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

Páginas: 16 (3910 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2015





ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

INSPECCION VISUAL

Mantenimiento Industrial



ASESOR ACADÉMICO:
ING. LUZ ELENA LÓPEZ LUÉVANOS


REALIZADA POR:
IVÁN ALEJANDRO ROMERO SANTOS
AARÓN GONZÁLEZ LÓPEZ
PEDRO LUIS RODRÍGUEZ GUEVARA
HÉCTOR MÍRELES RAMÍREZ
NOEL DAVID MANUEL CALVO


Torreón, Coahuila, Lunes 19 de Enero 2015




1.- HISTORIA DE LA PRUEBA DE INSPECCIÓN VISUAL


La inspección visual fue elprimer método de Pruebas no Destructivas empleado por el hombre. Hoy en día, la inspección visual se encuentra entre los principales procedimientos de inspección para detectar y evaluar discontinuidades. Desde sus orígenes, se ha desarrollado una variedad de técnicas difíciles y complejas, además de realizar variadas investigaciones de óptica.

DESARROLLO DEL BOROSCOPIO

 
Los accesorios que sonutilizados para observar el interior de objetos son llamados endoscopios, que viene de las palabras Griegas ver el interior´. En la actualidad el término endoscopio se aplica a instrumentos médicos.

Los endoscopios industriales son llamados boroscopios, porque originalmente fueron utilizados en aperturas de máquinas y huecos tales como los cañones de armas. En 1806, Philipp Bozzini de Frankfurtanuncia el invento de su Lichtleiter (palabra en alemán para luz guiada´), que fue utilizado para rastreos médicos. Este accesorio es considerado como el primer endoscopio. En 1876, se desarrolla el primer cistoscopio práctico, para observar la vejiga humana. Dos años después, Edison introduce una luz incandescente.

Los cistoscopios contenían lentes simples, que fueron reemplazados rápidamente. En1900 Reinhold Wappler revoluciona el sistema óptico y produce el primer modelo en Estados Unidos. Más tarde, fue introducido el sistema de observación lateral, que tuvo gran utilidad en aplicaciones médicas e industriales. También, fueron desarrollados los sistemas de visión directa y retrospectiva para utilizarse con el cistoscopio.

Los boroscopios e instrumentos para Pruebas no Destructivastienen el mismo diseño básico utilizado en los cistoscopios. En 1921, en Estados Unidos, la Compañía Westinghouse encomienda a George Crampton desarrollar un accesorio que pudiera utilizarse para observar discontinuidades dentro del rotor de una turbina de vapor. En 1932, se fabrica el gastroscopio flexible, originalmente considerado para observar el interior de las paredes del estomago. Elinstrumento consistía de una sección rígida y una flexible.

Los boroscopios flexibles para uso industrial han sido construidos más resistentes, para uso rudo, por ejemplo, tienen tubos flexibles de acero, en lugar de hule, en el tubo exterior de la porción flexible.

PRINCIPIOS BÁSICOS

Formación de la imagen
 
La formación de la imagen de un objeto se lleva a cabo en el ojo humano u otro accesoriosensible a la luz, la mayoría de instrumentos de óptica son diseñados para formar imágenes. En muchos casos, la manera en que se forma la imagen y su proporción, pueden determinarse por geometría y trigonometría, sin consideración detallada de la física de los rayos de luz.

A esta técnica se le conoce como óptica geométrica´, la cual incluye la formación de imágenes por medio de lentes y espejos. Laoperación de microscopios, telescopios y boroscopios también puede explicarse parcialmente con la óptica geométrica. Además, las limitaciones más comunes de instrumentos de óptica pueden ser evaluadas con esta técnica.

Fuentes de luz
 
Las fuentes de luz para inspección visual típicamente emiten radiación del espectro continuo o no continuo (línea).

La luz monocromática es producida por el uso deun accesorio conocido como monocromator, el cual separa o dispersa las longitudes de onda del espectro por medio de prismas o rejillas. Menos costosas, y casi igualmente efectivas para inspecciones rutinarias, son las fuentes de luz que emiten diferentes líneas del espectro. Estas fuentes incluyen a las lámparas de mercurio, de sodio y de descarga de vapor. Tales fuentes de luz pueden ser usadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayos Destructivo y No Destructivo
  • Ensayos destructivos y no destructivos
  • Ensayos destructivos y no destructivos
  • Ensayos destructivos y no destructivos
  • ensayos no destructivo
  • Ensayos Destructivos
  • ensayos no destructivos
  • Ensayos-No-destructivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS