ensayos

Páginas: 3 (706 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013
El pensamiento crítico
en la Revolución mexicana
(1910-1920)
Emiliano Zapata,
estadista revolucionario

Entre los documentos más avanzados –y más conocidos– de la Revolución Mexicana figuran,legítimamente, por un lado el Plan de Ayala, que da la base para
la redistribución de la tierra a los pueblos, comunidades indígenas y pequeños
campesinos (o sea, la base de la democracia) y, porotro, la Constitución de Aguascalientes, dictada bajo la presión de los ejércitos revolucionarios zapatista y villista
y redactada en colaboración con los jóvenes jacobinos nacionalistas-socialistas deese tiempo (como los generales Mújica y Blanco).
El general Emiliano Zapata, líder del estado de Morelos, a las puertas de la capital mexicana, y del Ejército Libertador del Sur, es muy conocidomundialmente
por su actividad militar y por la organización comunitaria de los campesinos de su
estado natal, pero lo es mucho menos por su condición de estadista. Por eso, en
homenaje a él y a laRevolución campesina mexicana, señera en el siglo pasado,
publicamos aquí sus decretos referentes al ordenamiento municipal.
Zapata, en la línea de los liberales de izquierda que le venía de suascendencia familiar desde la época de la lucha por la Reforma, entendía que la base de
la organización democrática del Estado debía ser el municipio libre, que había
que eliminar los diktats del aparatoestatal central y el poder de los caudillos (revolucionarios o reaccionarios), y que la intervención popular en asambleas y la
revocación de los mandatos si era necesario, garantizarían la capacidadpopular
de participar en los grandes problemas y en la vida cotidiana de la comunidad y de
decidir al respecto, controlando las arbitrariedades y la corrupción.
En sus decretos, en los quereglamenta incluso su propio papel y el de sus generales y los derechos y deberes de los morelianos, Zapata, apenas letrado, hace
hincapié en la educación popular, llamando a construir todas las escuelas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS