ensayos

Páginas: 3 (692 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2014
Definición de la producción
Se entiende por producción el proceso mediante el cual determinados elementos materiales, trabajo de maquinaria, trabajo de personas o conocimientos se transforman enproductos de consumo, bienes de equipo, servicios, transporte y hostelería (Figura 4.18).
Curso de Contabilidad, aprende en tus ratos libres, de manera rápida y económica.institutomaurer.com.mxEnlaces patrocinados

Figura 4.18. La producción.
El sistema productivo debe ser adaptado al nivel de actividad programado, es decir, volumen de ventas, número de servicios (Figura 4.19).

Figura4.19. Nivel de actividad: flujos.
A. Objetivos de la producción
Los objetivos principales de la producción son:
a) Conseguir que se entreguen los productos o se presten los servicios pedidos, tantoen las cantidades como en las fechas acordadas de cara al cliente. Para entregar los productos en los plazos acordados, primero hay que calcular:
- Qué recursos materiales y humanos se requieren.
-Cuántos recursos son necesarios.
b)Conseguir que estos productos o servicios se fabriquen o presten dentro de los costes previstos y que estos costes sean mínimos, para mayor beneficio empresarial.Nota: Este curso forma parte del libro "CEO - Proyecto empresarial" del autor F. M. Pinilla, J. I. Martínez, J. C. Sangüesa, publicado por la editorial McGraw-Hill (ISBN: 84-481-5697-8

Por: IvanThompson
El término finanzas proviene del latín «finis» que significa acabar o terminar [1]. Es un término cuyas implicaciones afecta tanto a individuos como a empresas, organizaciones y Estados porquetiene que ver con la obtención y uso o gestión del dinero.
Por ello, e indistintamente la profesión u ocupación que tengamos, resulta necesario conocer qué es, qué significa o simplemente cuál es ladefinición del término FINANZAS, debido a que todos, de una forma u otra, percibimos dinero, lo gastamos, pedimos prestado y algunos además invierten y corren riesgos.
Áreas funcionales de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS