ENZIMAS

Páginas: 8 (1767 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2013
ENZIMAS
Una enzima es una molécula que se encuentra conformada principalmente por proteína que producen las células vivas, siendo su función destacada la de actuar como catalizador y regulador en los procesos químicos del organismo, es decir, cataliza las reacciones bioquímicas del metabolismo.
De ninguna manera una enzima modificará el balance energético ni el equilibrio de aquellas reaccionesen las cuales intervienen, sino más bien su razón de ser en el proceso es la de limitarse a acelerarlo. Y además poseen elementos fundamentales para su funcionamiento tales como el centro activo o la cadena de aminoácidos, entre otros muchos más.

CARACTERISTICAS

• Las enzimas presentan una serie de características notables como las siguientes:

• La enzimas son catalizadores orgánicos,que no son afectados por la reacción que catalizan, además de ser muy potentes y eficaces. La actividad catalítica de una enzima facilita su identificación.
• Las enzimas catalizan la formación o rotura de enlaces covalentes
• Su elevada especificidad es su mayor característica.
• Actúan en baja concentración; No se necesita gran cantidad de ellas para realizar la acción de manera eficiente, yaque son activas a concentraciones pequeñas.
• No sufren modificaciones durante la reacción; su composición y forma no son transformadas en ninguna parte de la reacción, se recuperan intactas.
• No afectan el equilibrio de la reacción, pero si su velocidad, debido a que su trabajo es catalizar la reacción.
• Son sumamente específicas; tienen un trabajo especifico y solo son usadas para ello, suactividad está regulada y actúan en el mismo lugar donde se segregan.
• Son moléculas estrictamente proteicas; Son Proteínas Globulares que regulan la mayor parte de las reacciones metabólicas de los seres vivos, debido a esto las enzimas sufren desnaturalización, no dializan y sufren saturación.
• Lo sintetizan tanto los seres Autótrofos como Heterótrofos.
• Pueden actuar a nivelintracelular o extracelular, dependiendo de la reacción.
• Son solubles en agua y tienen gran di fusibilidad en los líquidos orgánicos.
• Según su composición molecular, se distinguen en dos tipos de enzimas: una estrictamente Proteica y otra constituida por la unión mediante enlaces.
• Pueden ser activadas o inactivadas de modo irreversible por otras enzimas.
• Las enzimas se clasifican por tipo dereacción y mecanismo
• La mayoría de las enzimas necesitan una coenzima, las cuales van a funcionar como reactivos en la transferencia de grupos. Muchas coenzimas se derivan de vitaminas B y del monofosfato de adenosina.
• Pueden considerarse como segundo sustrato.
• Las enzimas muestran especificad óptica; presentan un alta especificidad para el tipo de reacción que catalizan.
• Muchas enzimaspueden analizarse por acoplamiento de una reacción a una hidrogenasa.
• Las enzimas pueden encontrarse en organelas específicas
• Proporcionan estados de transición alternos.

Estas características tan especiales pueden ser explicadas, según nuestro criterio, mediante el concepto de Información. En el trabajo Una nueva teoría acerca de las ‘diluciones homeopáticas’, definimos a la Informacióncomo la disposición a actuar, y de una determinada manera, que presenta un ente cualquiera –en este caso, un ente biológico-, en presencia del receptor adecuado. La Información latente en la compleja microestructura proteica de la enzima, representa una disposición a actuar que solamente se puede hacer activa en presencia del receptor adecuado, que en este caso es el sustrato correspondiente.Estructura
Las enzimas están en el centro de cada proceso bioquímico. Actuando en secuencias organizadas catalizan cientos de reacciones consecutivas mediante las que se degradan nutrientes, se conserva y transforma la energía química y se fabrican las macromoléculas biológicas a partir de precursores sencillos. A través de la acción de las enzimas reguladoras las rutas metábólicas están altamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enzimas
  • Enzimas
  • Enzimas
  • Enzimas
  • Enzimas
  • Enzimas
  • enzima
  • enzimas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS