epidemiologia

Páginas: 2 (432 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2013
Epidemiologia.

Epidemiologia:La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicaciónde esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud.
Mortalidad:La mortalidad nos indica el número de fallecimientos de una población en concreto por cada 1000 habitantes, duranteun período de tiempo determinado, este puede ser durante un año.
Natalidad:La natalidad es el número proporcionalde los nacimientosque acontecen en unapoblacióny untiempo determinados. Para lademografía, la tasa de natalidad es una medida de cuantificación dela fecundidad.
IncidenciaAcumulada:En el campo de la epidemiología, el término de incidencia es sin dudas uno de los más importantes ya quetiene que ver con el aumento que una enfermedad o epidemia puede mostrar a lo largo del tiempo, permitiendo así su análisis y posible solución.
Sensibilidad:Se entiende aquella capacidad propia einherente a cualquier ser vivo de percibir sensaciones por un lado y por el otro, de responder a pequeños estímulos o excitaciones.
Especificidad:Conjunto de propiedades o características de unapersona o una cosa que permiten distinguirla de otras
especificidad, Calidad de específico
Multicausalidad:Significa que un hecho determinado tiene muchas causas que lo han originado.
Susceptibilidad:Sedice y utiliza el término susceptible cuando se quiere referir que algo o alguien es capaz de recibir el efecto o acción que se indica.
Vulnerabilidad:Es la cualidad de vulnerable (que essusceptible de ser lastimado o herido ya sea física o moralmente). El concepto puede aplicarse a una persona o a un grupo social según su capacidad para prevenir, resistir y sobreponerse de un impacto.
Tasa:Latasa de mortalidades un indicador querefleja el número de defunciones por cada 1.000 habitantes de una poblaciónen un ciertoperiodo detiempo (generalmente, un año).Es habitual hacerreferencia a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Epidemiologia
  • EPIDEMIOLOGIA
  • epidemiologia
  • Epidemiologia
  • Epidemiologia
  • Epidemiologia
  • epidemiologia
  • Epidemiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS