epistaxis

Páginas: 2 (443 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2013
Epistaxis
Definición: Cualquier hemorragia que se manifiesta hacia las cavidades nasales o hacia la nasofaringe.
Epidemiología: Tiene predilección por presentarse en los niños. Sin predominio desexo. Se estima que el 60% de la población sufre algún grado de epistaxis en su vida; sólo el 6% de ellos requerirá atención médica para tratamiento y con trol de su hemostasia y 1,6 por cada100.000 pacientes serán hospitalizados. Su incidencia varía con la edad, presentando una distribución bimodal con un peack en niños y jóvenes, y otro en adultos mayores (45-65 años).Clasificación y etiología:
Anterior: Hemorragia que proviene del plexo de Kiesselbach (proveniente de ramas de la carotida interna)
Posterior:  Proviene de las arterias esfenopalatinas, o de las arteriasseptales (ramas de la carotida externa)
Superior: La hemorragia proviene de las arterias etmoidales (ramas de la oftálmica, que a su vez es rama de la carótida interna)
1. Causas Locales (la másfrecuente): Inflamación de la mucosa nasal, infecciones de la  rinofaringe, trauma nasal, uso de medicamentos, inhalación de drogas, desviación de septum., presencia de cuerpos extraños polipos nasales y otrasneoplasias
2. Causas Sistémicas, Alteraciones hepáticas, vasculitis, enfermedades hereditarias,  enfermedades del tejido conjuntivo
3. Problemas hematológicos, alteraciones de la coagulaciónplasmática (enf. de Von Willebrand, hemofilia), alteraciones plaquetarias, leucemia, etc.
Diagnóstico: Es clínico la mayor parte de las veces. Se si se presenta como urgencia se debe tratar la hemorragia, ydespués se realizará la exploración física completa para tratar de identificar la causa. El 90% de los casos son sangrados anteriores y tienden a ser autolimitados. Se pueden usar estudios de gabinetey laboratorio según sea requerido.
Diferencial: Recordar que la epistaxis es un signo, no un diagnóstico, y se debe tratar de establecer la causa. Hacer diagnóstico diferencial con hemorragias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Epistaxis
  • Epistaxis
  • Epistaxis
  • Epistaxis
  • Epistaxis
  • Epistaxis
  • epistaxis
  • EPISTAXIS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS