epocas decembrinas

Páginas: 13 (3014 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
Épocas decembrinas

La estación de Navidad es un tiempo especial cuando la familia y amigos se reúnen para divertirse y crear memorias que duran para toda la vida. Hay muchas tradiciones navideñas que se han desarrollado durante años.
En Venezuela, igual que en la mayoría de los países que la celebran, la Navidad es motivo de encuentros familiares, brindis por la paz y laprosperidad, interpretación de música especial -aguinaldos y gaitas, en nuestro país- y preparación de elaborados manjares y bebidas.
El clima se suaviza, el cielo es más transparente y diferentes especies tienen su momento de floración. Una de las flores más populares tiene hermosas y grandes flores rojas o blancas, es la que se utiliza para decorar en estas fiestas, su nombre es "Poisentia" y popularmente se laconoce con el nombre de "Navidad". La Navidad en Familia. Significa ante todo una fiesta de la familia, que acerca familiares y amistades, vecinos y conocidos en un ambiente de regocijo y celebración, compartiendo todos momentos especiales.

Aspectos Culturales
En la cultura navideña existen distintas celebraciones que comprenden una serie de acontecimientos importantes, entremezclados conmatices paganos y religiosos: Noche Buena, Día de los Santos Inocentes, Noche Vieja, Año Nuevo y Día de Reyes, el cual se consideran parte de nuestra identidad e idiosincrasia.

Aspectos Religiosos Católicos
Para el catolicismo la Navidad no solo es un día de fiesta, sino una temporada de fiestas, y de la misma forma que la Pascua, contiene un tiempo de preparación, llamado Adviento, que iniciacuatro domingos antes del 25 de diciembre. Por esto la liturgia católica llama a esta fiesta La Natividad de Nuestro Señor Jesucristo.
Es costumbre que se celebren varias misas en Navidad, con distinto contenido según su horario. Así, la noche anterior (24 de diciembre: Nochebuena) aunque sea domingo, se reza la famosa Misa de Gallo o Misa de Medianoche; en algunos lugares hay incluso una Misa de laAurora que se celebra precisamente al amanecer del 25 de diciembre; y la Misa de Mediodía, en la que es costumbre que antes o después de ella, el Papa dé un mensaje de Navidad a todos los fieles del mundo, este mensaje es conocido como Urbi et Orbi (en latín: a la Ciudad de Roma y al Mundo). Posterior a la celebración del 25 de diciembre de Navidad, tienen lugar las fiestas de san Esteban (mártir)(26 de dic.), san Juan Evangelista (27 de dic.), los Santos Inocentes (28 de dic.), la Sagrada Familia (domingo siguiente a la Navidad o 29 de dic. si Navidad cae en domingo), María Madre de Dios (1 de enero) y la Epifanía (2° domingo después de Navidad).












Gastronomías Navideñas





Ensalada de Gallina
La ensalada de gallina es la típica acompañante de la hallaca.Sus ingredientes dependen de los gustos de cada cual, pero por lo general está hecha con gallina desmenuzada, aunque hay personas que prefieren prepararla con pollo en vez de gallina, además de papa, zanahoria, cebolla y guisantes. El aderezo contiene mostaza, mayonesa y pimienta. Algunas personas además le agregan uvas pasas para darle un toquecito dulce.


Jamón planchado
Si bien el jamónplanchado suele encontrarse en estas tierras con frecuencia durante todo el año, en Diciembre se hace estrella, ya que el jamón planchado es parte de las cenas de Navidad y Año Nuevo; se come frío o caliente, y se caracteriza por su delicioso sabor ahumado y dulzón. 


Pan de jamón
Este rico y suculento plato navideño venezolano tiene, según cuentan, su origen en la década de los 50; en dichadécada, cuando vino al país una inmensa oleada de inmigrantes italianos, estos últimos fundaron en su mayoría panaderías o tiendas especializadas en la elaboración y venta de pan en sus distintas formas y estilos; se dice que en el mes de Diciembre, para atraer clientela, un panadero elaboró un pan relleno con jamón, pasas y aceitunas, y lo promocionó como plato especial decembrino; de allí se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo final epoca decembrina
  • Fiestas decembrinas
  • Significados Decembrinos
  • COSTUMBRE DECEMBRINA
  • Ensalada decembrina
  • Epoc
  • Epoc.
  • Epoc

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS