Escuela de Brimingham

Páginas: 14 (3392 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
Apuntes de clase
Estudios culturales - Escuela de Brimingham
Contexto histórico, social, político, económico, cultural:







Segunda mitad de la década del '50, Inglaterra después de la segunda guerra mundial
Guerra fría, deja la conformación de dos grandes bloques: EEUU y URSS
Estado de bienestar (welfare state) garantiza una mejora en la calidad de vida
Conformación de la new leftExpansión de la enseñanza
Tradición de la crítica literaria:
o Nuevas formas culturales deben ser combatidas
o Enseñar literatura en las escuelas publicas
o Ven a las culturas populares como factores de degradación, vulgaridad
o A esta tradición se le opone el marxismo

Autores:




Richard Hoggart
Edward Thompson
Raymond Williams

Para ellos la cultura tiene que ver con una idea más amplia de laformación del pensamiento, tienen una visión mas
antropológica. Para ellos la educación es el motor para la democratización.
En 1969 se crea la Escuela de Brimingham. A fines de los '60, se suma a los estudios culturales, Stuart Hall. Era un
jamaiquino negro, y pasa a estar al frente de la institución. Con el va a entrar el pensamiento estructuralista francés, y el
pensamiento pos-estructuralista enlos '70. A la par se conforma la new left. Sus miembros querían sociedades más
igualitarias. Creían que no se podía pensar al conocimiento científico, sin pensar en el contexto social.
Tres grandes momentos de la Escuela de Brimingham:





Desde la base que proponen los autores hasta la institucionalización de la escuela. Se estudiaban los
problemas de la dominación, la transformación de lacultura popular y de la desaparición de la cultura obrera.
A fines de los '60 entra Hall, se renuevan los objetos de estudio, se comienza a hablar de identidad, pero no
referida a la clase social sino que se incluye por ejemplo, el género. Se suman las problemáticas a estudiar
como la raza y la etnia. La sociedad inglesa se vuelve multicultural.
A partir de los años '80, la escuela atraviesa sumomento de "boom". Se suman a los estudios David Morley,
Ien Ang, y Roger Silverstone. Se realizan estudios sobre la recepción de los mensajes de los medios masivos.
En esta década en general, deviene el neoliberalismo, cambia la política. Se pasa de estudiar lo macro a lo
individual. Luego, la escuela se cierra.

La metodología de la escuela, eran los métodos cualitativos que apuntaban a lacomprensión de los fenómenos. Por
ejemplo, la etnografía, grupos focales, entrevistas (como historias de vida, en profundidad), análisis del discurso, etc.
Siempre en contexto histórico social. En Frankfurt, no hay trabajo empírico, responde más a la lógica filosófica que a la
científica.
Influencias teóricas y metodológicas en el pensamiento de Brimingham:



Perspectiva sociológica de la escuela deChicago (se parecía mas a la antropológica que a la sociológica).
Estudiaban la dimensión etnográfica urbana, el punto de vista del sujeto según su experiencia.
Louis Althusser, marxista. Aunque para el marxismo la ideología es el resultado de la producción económica,
para él, la ideología sirve para la reproducción de las relaciones dadas. Althusser define a la ideología como el



conjunto deideas y creencias, y el conjunto de actividades vivas y materiales, a través de las cuales los seres
humanos viven sus relaciones con las condiciones reales de su existencia. Para él, hay una relación real entre el
hombre y lo que lo rodea, y una relación imaginaria, aquí es donde trabaja la ideología. La ideología
dominante, la capitalista, circula a través de los aparatos ideológicos del Estado(son dispositivos como la
familia, los medios, la escuela) que transforman a los sujetos a través de la interpelación. El lenguaje construye
sujetos, desde que nacemos hasta que morimos, ejemplo: soy mujer, estudiante, hermana, hija. La ideología
contribuye al sostenimiento del sistema.
De Gramsci, toman el concepto de hegemonía, de intelectual orgánicos, y el modo de pensar la cultura
popular. El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escuela De Brimingham
  • Escuela
  • Escuela
  • Escuela
  • Escuela
  • Escuela
  • Escuela
  • Escuelas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS