Espacio Literario

Páginas: 11 (2618 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013


El termino variedad se utiliza frecuentemente en sociología del lenguaje como una designación no valorativa. Aquellas variedades lingüísticas que inicial y básicamente representan orígenes geográficos divergentes las conocemos con el nombre de “dialectos”. Se puede considerar las variedades lingüísticas en un momento dado como regionales y sociales, en otro. En este sentido el términovariedad lingüística a diferencia del término dialecto no indica ningún status lingüístico concreto al compararla con otras variedades. La lengua es una designación superordinada, el dialecto lo es subordinado. La sociología del lenguaje se interesa por estos términos en la medida en que los miembros de las comunidades lingüísticas disputan sobre qué es qué y por qué.
Con el tiempo las variedadescambian, pero también pueden cambiar por tendencia propia o por designio. En este proceso los léxicos de estas variedades pueden llegar a empobrecerse y cientos y miles de palabras anteriormente en vigencia caer en desuso. Las normas cambian cuando las comunidades lingüísticas van modificando su auto apreciación en las relaciones con las comunidades vecinas que las emplean o con sus circunstanciasobjetivas. Las comunidades lingüísticas y sus variedades no son solamente sistema interrelacionados sino también sistemas completamente interdependientes. La sociología del lenguaje examina esta interdependencia.
Uno de los comportamientos sociales ente la lengua mejor conocidos es la estandarización, es decir la codificación y aceptación, dentro de una comunidad lingüística de un conjunto de hábitoso normas que definen el uso correcto. Las variedades estandarizada llega a asociarse con los gobiernos, instituciones educativas, medios de comunicación, instituciones religiosas y el mismo sistema cultural, y con los tipos de interacción más frecuente dentro de ellas, asi como con los valores o metas que representan.
Existe otra concepción social y común de la lengua que es la que se ocupa desu autonomía, es decir, de la unidad e independencia del sistema lingüístico, o por lo menos, de alguna variedad dentro de ese sistema. Se puede decir que son autónomas a fuerza de pura resistencia o distanciamiento lingüístico mutuo. Por otro lado, cuando las lenguas parecen completamente semejantes entre sí fonética, léxica y gramaticalmente, puede resultar de gran interés establecer suautonomía mutua, o por lo menos de la más débil respecto a la más fuerte. La estandarización es el medio principal para despertar actitudes autonómicas respecto a una lengua. Es probable que comunidades que consiguieron la variedad estándar mediante actividad constructiva se preocupen de su historicidad. Como resultado de la difusa preferencia por la historicidad, se descubre que las variedadesactualmente utilizadas se derivan de los antiguos prototipos que habían sido largamente olvidados o que son la lengua de los dioses, o que han sido creadas por los mismos procesos y fuerzas milagrosas y misteriosas que crearon a la misma comunidad. La actitud de la comunidad hacia una u otra de las variedades de su repertorio verbal quizá se pueda determinar, al menos en parte mediante el grado devitalidad manifiesta que dichas variedades presentan es decir mediante las retículas de interacción actualmente empleables para una o más funciones vitales. Podemos, pues, decir que cuanto más numerosos e importantes son los hablantes nativos de una variedad particular, tanto mayores son su vitalidad, autonomía e historicidad.
Comunidad Lingüística:
Comunidad lingüística se entiende a aquellas cuyosmiembros participan por lo menos de una variedad lingüística y de las normas para su uso adecuado. Una comunidad lingüística puede ser tan pequeña como una única retícula de interrelación cerrada.
Las bandas aisladas y los clanes nómadas no solo representan pequeñas comunidades lingüísticas sino también comunidades lingüísticas que acaparan el rango de la retícula entera de sus miembros en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El espacio
  • Espacio
  • Espacio
  • Espacio
  • el espacio
  • Espacio
  • Espacio
  • Mis Espacios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS