especie endemica por cada estado en México y su descripción de la especie

Páginas: 32 (7937 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
Especies endémicas de México
Endémico
Una especie endémica (también llamadas especies microareales), es aquella especie o taxón (puede ser un género por ejemplo) que está restringido a una ubicación geográfica muy concreta y fuera de esta ubicación no se encuentra en otra parte. La extensión geográfica puede ser muy variable habiendo especies endémicas de u.na población determinada o de unaprovincia, país
El endemismo puede considerarse dentro de un abanico muy amplio de escalas geográficas: así, un organismo puede ser endémico de una cima montañosa o un lago, de una cordillera o un sistema fluvial, de una isla, de un país o incluso de un continente. Normalmente el concepto se aplica a especies, pero también puede usarse para otros taxones como subespecies,variedades, géneros, familias, etc.
Son las especies ya sea flora o fauna que solo hay en un lugar determinado en el mundo y que no lo encontraras en ningún otro lugar.
269430526924000Aguascalientes
Smilisca dentata, es un miembro de la familia Hylidae. También se le conoce como “rana de madriguera” o “sapo pinto”.
Es un anfibio de tamaño mediano. Los machos miden en promedio 6.0 cm de longitud corporal y la hembra 5.8cm aproximadamente. Los ejemplares jóvenes miden aproximadamente 3.11 cm y los renacuajos hasta 2.9 cm.
La cabeza de los adultos es de apariencia huesuda, pues la piel dorsal del cráneo se encuentra osificada (pegada al cráneo) y su hocico es redondeado. En las extremidades, los discos adhesivos en la punta de los dedos están muy poco desarrollados. La piel de la superficie dorsal del tronco enligeramente granular, en las extremidades es lisa y en el vientre presenta un granulado muy notorio. El color del dorso suele ser verde brillante o una mezcla de verde y café, generalmente con manchas alargadas, redondeadas o elípticas. El color de las manchas es café de tonos variables, todas ellas siempre delimitadas por un borde de color café muy oscuro, casi negro. Este patrón de manchas tambiénse presenta en la cabeza, mientras que el vientre es blanquecino o crema.
Conservación
En Aguascalientes se implementó un área natural protegida, La rana de madriguera se encuentra enlistada según la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001 como una especie “amenazada” y en la lista roja de especies Thex World Conservation Union (IUCN) como “endangered”. La mayor problemática que enfrentaesta especie es la destrucción del hábitat cuya distribución se limita a menos de 500 km2, que en conjunto con la alteración y la fragmentación del hábitat ha provocado la disminución de la población en la localidad Buenavista de Peñuelas, municipio Aguascalientes.
,Smilisca dentata aún se encuentra en riesgo de desaparecer y se necesita redoblar el trabajo para conocer el verdadero impacto quetiene la población humana sobre sus poblaciones, pero gracias a las diversas instituciones y a todas las personas que se han esforzado por protegerla su futuro es halagador.
righttop00
Baja California
La trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) es un pez eurihalino de agua dulce y de mar de la familia de los salmónidos, distribuido de forma nativa por el norte del océano Pacífico, desdeel Japón pasando por el mar de Bering hasta Península de Baja California, en México, aunque de forma artificial ha sido introducida por el hombre en medio mundo. Está incluida en la lista100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
La longitud máxima descrita fue de un ejemplar que medía 120 cm, aunque lo normal es una longitudmáxima de 60 cm.3 Tiene de 3 a 4 espinas en la aleta dorsal, al igual que en la anal, con el cuerpo alargado, cilíndrico en los individuos jóvenes y comprimido lateralmente en los de mucha edad.1 Los machos reproductores no presentan cambios en la morfología de la cabeza ni resto del cuerpo tan llamativos como los de otras especies del mismo género; variando mucho la coloración de la piel con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Descripciones De Especies Endémicas De Veracruz
  • Especies endémicas en méxico
  • especies endemicas de mexico
  • Especies Endémicas En Mexico
  • Especies Endemicas De Mexico
  • Especies endemicas en Mexico
  • Especies endemicas de mexico
  • Especies endemicas mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS