espercificaciones tecnicas

Páginas: 11 (2513 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014



Planta de Tratamiento de Aguas Servidas


Proyecto:

AUMENTO CAPACIDAD LINEA DE LODOS PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS


Documento:
FILOSOFIA DE CONTROL





























Índice de Contenido

1 Antecedentes Generales 3
2 Introducción 4
2.1 Sistema de Control 4
2.2 Descripción de los Modos 4
2.3 Control de Equipos y Botoneras5
3 Equipos e Instrumentos Considerados 6
4 Control por Proceso Unitario 9
4.1. Espesador de Lodos 9
4.2. Bombas de lodos espesados 9
4.2.1.Operación de las Bombas de Lodos Espesados: 14
4.3. Estanque de Almacenamiento y Mezcla-Extraccion Lodos 16
4.3.1.Trasvasije a Deshidratación 19
4.4. Sistema de Preparacion y Dosificacion de Polimero 22
4.4.1. Bombas Dosificadoras de Polímero 224.5.1. Centrífuga 23
4.5.2. Equipos de Mezcla y Transporte de lodos 23
4.5.3. Equipos de Dosificación de cal 23
4.6. Secuencia de funcionamiento 25

Índice de Tablas
Tabla 1 Equipos 6
Tabla 2 Equipos Eléctricos 7
Tabla 3: Tiempos de funcionamiento espesador 9
Tabla 4: Ejemplo Tiempos de funcionamiento y partidas de bomba 14
Tabla 5: Ejemplo de ciclo de purga de lodos 14
Tabla 6:Equipos y señales de proceso bombas de lodos espesados 15
Tabla 7: Alturas de funcionamiento en espesador 15
Tabla 8 Sopladores SCLE01-CO-001 & 002 18
Tabla 9: Variables en control de OD 19
Tabla 10 Bomba de alimentación a centrífuga 20
Tabla 11: Tiempos de funcionamiento 20
Tabla 12. Ciclo de operación 20

1 Antecedentes Generales
El Proyecto Ampliación de la Línea de Lodos de la PTAS Coculetiene por objetivo aumentar la producción de lodos deshidratados. Para esto se considera la construcción de nuevas unidades así como el suministro de equipamiento.
Dentro de las obras proyectadas se contempla la construcción de:
Construcción de un espesador de lodos.
Una intercepción de la línea actual de lodo espesado
Construcción de una cámara de trasvasije de lodo espesado
Modificacióndel espesador actual de lodos a estanque de acumulación de lodos aireado.
Suministro de dos bombas de lodos espesados para traslado de estos hacia el acumulador.
Suministro de dos sopladores y parrilla de difusores para el sistema de aireación del acumulador.
Suministro de una nueva bomba de polímero, paralela a la existente, que se conectará con el equipo preparador de polímero de la planta.Instalación de una centrifuga en paralelo al filtro de bandas existente
Instalación de una bomba con tornillo integrado que traslade los lodos deshidratados hacia el sistema de encalado existente.
2 Introducción
El presente documento corresponde a la descripción de la lógica de control del proceso de tratamiento de lodos una vez que se ejecuten las obras.
2.1 Sistema de Control
El sistemaelegido se basa en el uso de un sistema de Controlador Lógico Programable (PLC). La integración de los dispositivos eléctricos existentes en la planta (CCM, VDF, partidores, etc.) contempla el uso extensivo de alambrado duro en campo.
Junto con las variables se tiene acceso a información de configuración y diagnóstico, en línea, de estos dispositivos. El control de procesos, el control lógico y losalgoritmos analógicos residen en procesadores tipo multifunción adecuados a este propósito.
En general el automatismo contempla tres modos de operación para cada uno de los equipos o subsistemas, que son Manual – OFF- Automático. Este modo de operación es fijado por medio de un selector ubicado en los tableros eléctricos correspondiente.

2.2 Descripción de los Modos
En modo local / manual losequipos correspondientes se operan desde botoneras sin la intervención del PLC. Los estados de los equipos, sin embargo, están presentes en el PLC y son visualizados en la pantalla de operación.
Modo local / manual OFF, el equipo se encontrará apagado y la botonera respectiva tendrá una llave de seguridad, para que se realice mantención del equipo sin posibilidad de habilitar la corriente y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Técnica sin técnica
  • Tecnico
  • Tecnico
  • Tecnico
  • Tecnico
  • Tecnico
  • Tecnico
  • Tecnico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS