estadistica 1

Páginas: 4 (913 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
 
PRUEBA DE SUMA DE RANGOS DE WILCOXON
Cuando se trata de variables medibles en por lo menos una escala ordinal y pueden suponerse poblaciones contínuas la prueba no paramétrica más potente es lade Wilcoxon.
La hipótesis nula del contraste postula que las muestras proceden de poblaciones con la misma distribución de probabilidad; la hipótesis alternativa establece que hay diferenciasrespecto a la tendencia central de las poblaciones y puede ser direccional o no.
El contraste se basa en el comportamiento de las diferencias entre las puntuaciones de los elementos de cada par asociado,teniendo en cuenta no sólo el signo, sino también la magnitud de la diferencia.
Sea  la diferencia entre las puntuaciones de la pareja i-ésima; si alguna de estas diferencias es nula la parejacorrespondiente se elimina del análisis, de forma que el tamaño de la muestra es n, el número de diferencias no nulas. A continuación se asignan rangos desde 1 hasta n atendiendo únicamente al valor absolutode las di y se suman los rangos correspondientes a las diferencias positivas y a las diferencias negativas por separado. Si la hipótesis nula es cierta, X e Y tienen el mismo valor central y es deesperar que los rangos se distribuyan aleatoriamente entre las diferencias positivas y negativas y, por tanto, que ambas sumas de rangos sean aproximadamente iguales. El estadístico de prueba, T, es lamenor de las dos sumas de rangos. Cuando n > 15 la distribución muestral de T bajo el supuesto de que H0 es cierta se aproxima a una normal de parámetros:

El estadístico de prueba es el valor Z:que se distribuye según una normal
tipificada.
Para el nivel de significación deseado se rechazará la hipótesis nula si Z pertenece a la región crítica localizada en las dos colas o en una cola de lanormal tipificada, según la naturaleza de la hipótesis alternativa.
 


PRUEBA DE SIGNOS
La prueba de los signos permite contrastar la hipótesis de que las respuestas a dos ''tratamientos''...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica 1
  • estadistica 1
  • estadística 1
  • Estadistica 1
  • Estadistica 1
  • Estadistica 1
  • estadistica 1
  • estadistica 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS