Estado civil

Páginas: 8 (1860 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2014
El Estado Civil de las personas Naturales e Identidad de las personas naturales:
1. Estado Civil:
El estado civil es la situación de las personas físicas, determinadas por sus relaciones de familia provenientes del matrimonio o del parentesco, que establece ciertos deberes y derechos.
Los Estados Civiles más habituales son los siguientes:
Soltero/a
Casado/a
Divorciado/a
Viudo/a
Porotro lado, el estado de una persona es la situación jurídica de un individuo comprendida en dos grupos sociales de los cuales necesariamente forman parte: La Nación y La Familia. Se le dice estado de una persona al conjunto de cualidades que producen consecuencias jurídicas y que se refieren a la posición de un individuo dentro de una comunidad política, a su condición dentro de la familia y a lapersona considerada en sí misma.
2. Determinación del Estado Civil:
El estado de una persona no es simple y único, sino de múltiples apreciaciones en la cual se clasifica de la siguiente manera:
a) Según las relaciones de orden político (Estado político o Status Civitatis):
Los diversos estados que una persona puede tener se refieren a la situación de la persona con respecto a la Nación y en laNación. Con respecto a la Nación, una persona es nacional o extranjera; Sin embargo, En la Nación, una persona tiene o no el carácter de ciudadano, esto significa que la cualidad de ciudadano es la aptitud para ejercer los derechos políticos.
b) Según las relaciones de orden privado (Estado Familiar o Status Familiae):
Las relaciones de familia que constituyes estados distintos de descomponen en:respecto al matrimonio (Estado de cónyuge), respecto al parentesco (Estado de pariente: por consanguinidad y por afinidad):
El Estado de Cónyuge: se refiere a las situaciones respectivas de dos personas unidas por el matrimonio. Este Estado de casado a su vez varía por efecto del divorcio, la separación de cuerpos, especificando como ya antes dicho a los estados de: soltero, casado, divorciado yviudo.
El Estado de pariente por Consanguinidad y Afinidad: en esta se representa la situación reciproca de las personas que descienden unas de otras o de un autor común. Cuando falte la descendencia de sangre puede artificialmente crearse, gracias a instituciones de la adopción, en donde la Ley permite tomar como hijos a otra persona sin presentar parentesco consanguíneo. Por otro lado elestado de parientes por afinidad define la posición jurídica de uno de los esposos, con relación a los parientes del otro.

c) Estado Físico o Individual: las únicas causas físicas que influyen sobre las personas son la minoridad de edad, sin embargo podemos agregar otras:

Por el hecho de ser individuo de la especia humana deriva la personalidad y sus respectivos derechos.
Por el hecho de ser lapersona ella misma y no otra, genera su identidad

3. La Identidad de las Personas Naturales:
Aguilar Gorrondona señala que la identidad de las personas naturales consiste en ser quien es y no otra persona. Las personas tenemos interés en no ser confundidas con otras, de afirmarnos como seres distintos de los demás, pero, ese interés también lo tiene el Estado, pues mediante la identidad sabráa quién reconocerle sus derechos y a quien exigirle el cumplimiento de sus deberes.
4. Nombre Civil:
Según el art. 56 de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela la individualización de las personas físicas, se refiere al conjunto de elementos que permite por una parte distinguir socialmente a una persona y, por la otra, cuando es necesario afectarla jurídicamente.
ElementosConstitutivos:
Está compuesto el nombre civil principalmente por dos elementos las cuales son:
a) Nombre de Pila o Nombre propio: Este forma el elemento individual del nombre civil, sirve para distinguir a los diferentes miembros de una familia.
b) El Apellido o Nombre patronímico: consiste en la designación con que se conoce a una familia, por lo tanto no es propio de una persona determinada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • Civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS