Estado de derecho

Páginas: 7 (1662 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015
Estado de Derecho
El Estado de Derecho es aquel en donde sus autoridades rigen sometidas a un derecho vigente (es un estado constituido y reconocido de manera formal, a diferencia del estado de facto), sin embargo no basta con que exista un derecho vigente al cual estén sometidas sus autoridades para estar en presencia de un verdadero Estado de derecho, ya que dicho ordenamiento jurídico debereunir una serie de requisitos (Estado de derecho material o real).
Características:
Deben crearse diferentes órganos de poder del Estado entregándole a cada uno de ellos una de las funciones de gobierno. 

Esos órganos de poder del Estado deben actuar autónomamente unos de otros. 

Debe estar establecida la forma en que se nombran los titulares del respectivo órgano, y las solemnidades yprocedimientos para poner término a sus cargos. 

El poder debe estar institucionalizado y no personalizado, vale decir, debe recaer en instituciones jurídico-políticas y no en autoridades específicas, las cuales son detentadores temporales del poder mientras revisten su cargo. 

Tal vez el requisito más importante dice relación con que tanto las normas jurídicas del respectivo Estado, como lasactuaciones de sus autoridades al aplicar dichas normas jurídicas, deben respetar, promover y consagrar los derechos esenciales que emanan de la naturaleza de las personas y de los cuerpos intermedios que constituyen la trama de la sociedad. 

PSOE tacha de "postureo" para que los consejeros se "laven las manos" las comparecencias y pide "más detalle"
Directorio: 
Audiencia Nacional
PP
EspañaLeón
   Los portavoces del Grupo Parlamentario Socialista en las distintas comisiones de las Cortes en las que han comparecido este miércoles los consejeros de la Junta para informar sobre los pagos a la empresa Cofely, investigada por la Audiencia Nacional por su implicación en la Operación Púnica, han coincidido en que esta "maratón" de intervenciones es un "postureo" para que el Gobiernoregional se "lave las menos", al tiempo que han reclamado "más detalle".
   El portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Presidencia, Francisco Ramos, ha subrayado tras escuchar al consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, que "esto no acaba aquí, sino que empieza ahora", por lo que mostrado su deseo de que el trabajo sobre los contratos de las filiales de Cofely sigaadelante en las Cortes con posibles nuevas comparecencias y la aportación de la documentación sobre los contratos que ha reclamado de palabra.
   En todo caso, Ramos ha calificado las comparecencias de todos los consejeros este miércoles de "postureo" y ha comparado la actuación con un "programa rápido" para que los miembros del Gobierno regional se "laven las manos" que "al final va a quedar en uncentrifugado de cierta histeria".
   En el debate el portavoz de Hacienda en las Cortes, José Francisco Martín, ha reclamado datos de otras empresas  y ha considerado que las comparecencias de los consejeros de este miércoles parece un "roadshow", tras lo que ha acusado al PP de "haber generado el caldo de cultivo de la corrupción en España" al  dar explicaciones de otras adjudicaciones en otroscasos, donde ha puesto como ejemplo Gescartera, entre otros.
   Así, Martín ha recordado que la Diputación de León logró un diez en transparencia según Transparencia Nacional igual que la Junta. "Es difícil utilizar el y tu más cuando hay un presidente del PP imputado", ha insistido el procurador socialista en relación a Marcos Martínez.
     Por su parte, la portavoz del Grupo Socialista en laComisión de Fomento, Ana María Muñoz de la Peña, ha comenzado por agradecer la "rapidez y prontitud" de las comparecencias y ha apuntado que el administrador de la compañía Rebi y también de Amatex, que ha mantenido diversos contratos con la Junta de Castilla y León, es familiar del director de la Fundación Patrimonio Natural, lo que ha sido posteriormente afeado por Silván, quien ha defendido que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS