Estado De México

Páginas: 183 (45591 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2013
Estado de México
Estado Libre y Soberano de México |
Estado de México |

Escudo |
|
Lema: Libertad, Trabajo, Cultura |
Himno: Himno al estado de México |
|
 • Latitud | Norte 20º 16' - Sur 18º 21' Latitud Norte. |
 • Longitud | Este 98º 35' - Oeste 100º 36' Longitud Oeste. |
Capital | Toluca de Lerdo |
Ciudad más poblada | Ecatepec de Morelos |
Entidad | Estado |
 •País |  México |
Gobernador

Senadores

Diputados | Eruviel Ávila Villegas

Ana Lilia Herrera Anzaldo
María Elena Barrera Tapia
Alejandro Encinas

40 (ver) |
Subdivisiones | Municipios 125 |
 • Fundación | 24 de marzo de 18241 |
Superficie | Puesto 25.º |
 • Total | 22 499 km² |
Altitud |   |
 • Máxima | (Popocatépetl)
5 500 msnm |
Población (2010) | Puesto 1.º |
 •Total | 15 175 862 hab.2 |
 • Densidad | 655,9 hab/km²2 |
Gentilicio | Mexiquense |
IDH | 0.8195 (13º.º) – Muy Alto |
Huso horario | Centro, UTC-6 |
Código de matriculación de vehículos | MEX / MX / 15 |
ISO 3166-2 | MX-MEX3 |
Orden | 1º Estado fundador de la Federación. |
|
El estado de México (oficialmente Estado Libre y Soberano de México), referido habitualmente como Edomex paradistinguirlo del nombre del país, es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
Se encuentra en el centro sur del país y posee una superficie mayor a 21 mil km2. Su gentilicio es mexiquense, para distinguirse de los ciudadanos del país de México, llamados mexicanos. La entidad mexiquense limita al norte con Querétaro e Hidalgo, alsur con Morelos y Estado de Guerrero; al oeste con Michoacán, al este con Tlaxcala y Puebla, y rodea al Distrito Federal. Con sus más de quince millones de habitantes es la entidad mexicana con mayor número de habitantes, de los cuales más de dos tercios se concentran en la Zona Metropolitana del Valle de México. La capital del estado es la ciudad de Toluca.
Su constitución política recaeesencialmente en el pueblo mexiquense, y se administra por medio de tres poderes esenciales: ejecutivo, legislativo y judicial; asimismo, el municipio es la base de su división territorial y de su organización política y administrativa.
Geografía
La mayor parte del territorio mexiquense se localiza en la parte central de la meseta de Anáhuac, y comprende los valles de México.
Las lluvias se presentandurante el verano en los meses de junio a septiembre, la precipitación media del estado es de 900 mm anuales.
También presenta corrientes al sur del estado como el río Temascaltepec, el Bejucos y el Tilostoc, este último es el origen del denominado sistema Cutzamala, que aporta el 25% del agua que se consume en México y su zona metropolitana; estas últimas corrientes son parte de la cuenca del RíoBalsas
Política y gobierno
La política y el gobierno del estado de México está constituido por el poder ejecutivo a cargo del gobernador, Eruviel Ávila Villegas, el poder legislativo en el Congreso del Estado de México y el judicial en el Poder Judicial del Estado de México.

El estado está dividido en 125 municipios, agrupados en 16 regiones (I. Amecameca, II. Atlacomulco, III. Chimalhuacan,IV. Cuautitlán Izcalli, V. Ecatepec, VI. Ixtapan de la Sal, VII. Lerma, VIII. Naucalpan, IX. Nezahualcoyotl, X. Tejupilco, XI. Texcoco, XII. Tlalnepantla, XIII. Toluca, XIV. Tultitlán, XV. Valle de Bravo, XVI. Zumpango). Algunos de los municipios más importantes son: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, El Oro de Hidalgo, Huehuetoca, Huixquilucan,Ixtlahuaca, Melchor Ocampo, Metepec, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Teoloyucan, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Toluca de Lerdo y Zumpango de Ocampo,El municipio de mayor extensión es Luvianos con 703.00 km cuadrados, y el más pequeño es Papalotla con solo 3.53 km cuadrados
Las diez ciudades más importantes del estado son: Coacalco de Berriozábal, Ciudad Nezahualcóyotl,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tu méxico, mi méxico
  • Los mexicas
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS