estado moderno

Páginas: 35 (8678 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2013








LICENCIATURA EN DERECHO






ALUMNO: José Ángel Marquéz Hernández|







TITULO: “ESTADO MODERNO”










Toluca México a 24 de octubre de 2013



Estado moderno: definición y elementos

O’Donell define Estado: Es el componente político de la dominación de una sociedad”. Quiere decir con dominación: imponer su voluntad sobre los otros y laobediencia de los individuos e instituciones y sea a través del uso de la fuerza física o del control ideológico para afirmar la legalidad y legitimidad del sistema.
Oslak define Estado como: Una relación social que articula un sistema de dominación social. Hace referencia a una dominación política y social dentro de un territorio delimitado. Además agrega atributos especiales. “atributos deestatalidad”
Reconocimiento de la soberanía del Estado por parte de otros Estados
Monopolio de la fuerza
Extracción de recursos
Sentimiento de pertenencia
Los elementos que lo conforman son:
Soberanía: sobre el territorio y la población
Territorio: continental, aéreo, marítimo, suelo y subsuelo
Población: conjunto de habitantes en un territorio
Aparato burocrático: para el control institucional yde la población (brazo ejecutor de política)
Gobierno: representa al Estado y actúa en su nombre, es decir, son los hombres titulares del poder del Estado quienes conforman el gobierno.
El estado tiene origen en el capitalismo bajo los principios de libertad, igualdad y el carácter no confesional.
Libertad. En el estado moderno no hay esclavitud ni servidumbre porque si fuera así no habríacosto de producción ni ganancia, pues el primer costo de producción en la fuerza de trabajo del obrero.
Igualdad. En el Estado moderno no hay privilegio ante la ley. Todos son considerados iguales. Esto es así porque el Capitalismo necesita mano de obra barata, si hubiera desigualdad uno querría cobrar más que otros, según sus privilegios.
Carácter no confesional. En Estado moderno no se adscribe aningún culto religioso, ni sostienen culto alguno
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO
Son: Visibles o materiales
Población: Conjunto de personas que viven en un territorio determinado donde actúa el poder público sean nacionales, extranjeros, residentes o transeúntes que están unidas por intereses comunes.
Pueblo: Conjunto de personas que gozan de la ciudadanía (concurrir como elector oelegible a la formación y al ejercicio de funciones en los órganos del poder público y en el derecho a ejercer funciones públicas sin otro requisito que la idoneidad y se ejerce a partir de los 18 años de edad, cualesquiera que sean sus niveles de instrucción, ocupación o renta.
Territorio: Espacio material constituye la porción geográfica determinada y exclusiva donde se asienta la población y ejercesu imprium el Estado. Es decir, donde el estado gobierna a través de los tres órganos)
Los elementos de territorio son:
Unidad jurídica: Se refiere al ejercicio del poder dentro de las fronteras del Estado y soberanía para más allá de sus fronteras
Unidad natural o física: Se refiere a la geografía y comprende:
El suelo (delimitado por las fronteras)
El subsuelo (en forma de cono hasta elcentro de la Tierra)
El espacio aéreo (hasta el sistema defensivo del país)
El mar territorial (hasta las 12 o 200 millas marinas, según el país que lo haga respetar)
El espacio lacustre (comprendido por los lagos, lagunas y ríos)

La indivisibilidad. Significa que por regla que los países son de territorio continuo, aunque por excepción pueden ser discontinuos, por ejemplo Malasia y otrospaíses están conformados por un conjunto de islas. Otro ejemplo, dentro de un Estado las embajadas que gozan de inmunidad territorial o diplomática, son parte del territorio de un “Estado” y se rigen por el ordenamiento jurídico vigente en el mismo, a pesar de encontrarse espacialmente dentro de otro Estado.

No visibles, formales o constitutivos:

Poder. El Poder es la Suprema potestad rectora...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MODERNIDAD Y MODERNISMO
  • Modernidad y Estado Moderno
  • Modernismo y modernidad
  • Modernidad y Modernismo
  • El Modernismo Y La Modernidad
  • Modernidad
  • Modernas
  • Modernismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS