Estilos De Aprendizaje

Páginas: 8 (1976 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
El Proceso de Aprender
Los estilos de aprendizaje.
Cada persona tiene su propio estilo para conectarse con el conocimiento, sea cual fuere éste. Cada cual tiene sus propias características, sus formas de ver el mundo, de escuchar, de interpretar, de expresarse, de sentir y manifestar diferentes emociones ante la vida, reaccionando de manera particular frente a cada hecho. Cada uno tiene supropio ritmo, intereses diferentes, necesidades distintas, según la etapa de vida que esté pasando... ¿por qué tendríamos entonces que pensar que hay formas mejores para aprender que otras? ¿quién tiene la certeza de poseer las mejores técnicas para aprender? Podemos tener distintas experiencias ante el aprendizaje y de acuerdo a nuestras características, nos adaptaremos mejor a uno u otro estilo.Como profesores, necesitamos conocer distintas estrategias para apoyar a los alumnos en su camino hacia el aprendizaje, ayudándoles a descubrir aquellas que más se adaptan a su estilo de percepción y de retención. Por tanto, necesitamos un abanico de posibilidades que iluminen este camino y que permitan a las personas darse cuenta de sus potencialidades en este “aprender a aprender”.
Nosreferiremos en este artículo a algunos elementos que nos entrega Kolb en relación a los estilos de aprendizaje. Según él, para aprender algo debemos trabajar o procesar la información que obtenemos. Se puede partir de una experiencia directa y concreta, o bien, de una experiencia abstracta, al leer acerca de algo o cuando alguien nos lo cuenta. Estas experiencias se transformarán en conocimiento,reflexionando y pensando, o experimentando de forma activa con la información recibida. Y es así como se caracteriza a las personas con estilos de aprendizaje activos, reflexivos, teóricos y pragmáticos.
Actualmente se da mayor énfasis a la fase de la conceptualización (teorizar), más aún en Educación Media, favoreciendo así a los alumnos más teóricos. Sin embargo, debemos recordar que a los alumnospragmáticos, a los reflexivos y a los activos, hay que darles otras oportunidades. Según Kolb, un aprendizaje óptimo requiere de las cuatro fases, pues así se facilitará el aprendizaje de todos y se potenciarán aquellas fases más débiles.
Nos referiremos a una clasificación básica, con el fin de identificar las principales características de los estilos de aprendizaje, agrupándolos en alumnos activos,reflexivos, teóricos y pragmáticos.
• Alumnos activos.
Tal como su nombre lo indica, son personas dinámicas, experienciales, entusiastas, que gustan de los desafíos, de los resultados más inmediatos. Buscan la emoción, se involucran en las experiencias nuevas, con una tendencia a actuar antes que pensar, cambiando constantemente de actividades. Sociables, les acomoda el trabajo en grupo,presentando características de liderazgo. Les cuesta asumir un rol pasivo y se les dificulta la tarea cuando se requiere de mayor análisis e interpretación de datos. Poseen una mente abierta, espontánea. Improvisan, animan, descubren, se arriesgan. En general, son creativos, aventureros, les gusta inventar, innovar, gozar de las experiencias. Son participativos, solucionadores de problemas.
Aprendenmejor cuando se les dan oportunidades para intentar nuevas experiencias, cuando pueden competir en equipo, generar ideas sin limitaciones formales; abordar desafíos en que se tienen que resolver problemas, innovar, introducir elementos nuevos, dramatizar, realizar diversas actividades. Los alumnos activos tienden a arriesgarse ante los desafíos, exigirse metas y luchar por su consecución. Lesgusta disfrutar con lo que hacen, por tanto, darse cuenta que están aprendiendo pasa a ser un elemento de diversión, si se dan las condiciones de desafío y de actuación participativa.
Los alumnos activos siempre se están preguntando sobre lo que aprenderán de nuevo ante una nueva situación, buscando la variedad de las actividades, aceptando que se pueden equivocar y que de ahí surgen nuevos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estilos De Aprendizaje
  • estilos de aprendizaje
  • Estilos De Aprendizaje
  • estilos de aprendizaje
  • Estilo de aprendizaje
  • Estilos de Aprendizaje
  • Estilos de aprendizaje
  • Estilos De Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS