La música es el arte de expresarse a través de los sonidos. Para realizar estas expresiones son necesario instrumentos musicales. Estos instrumentos se dividen en varias ramas y el uso de cada unosirve para formar distintos tipos de música.
En la música Nacional Chile tiene la cueca, que pertenece a la música Folklorica
De las mezclas instrumentales surge el pop cuyos ritmos la hacenromántica y bailable; el rock que suele ser la música pesada en donde predominan los instrumentos eléctricos y la batería; la opera es quizás el tipo de música más difícil, pues requiere del artista un granpotencial vocal para alcanzar las notas; el jazz es el tipo de música tranquilo que mezcla instrumentos de cuerda; las baladas se identifican con las canciones románticas; por último está el génerogóspel, cuyo nombre se le da a toda la música cristiana.
Por la importancia del tema, a continuación se presentan las generalidades de estos tipos de música.
Existen muchos estilos musicales, estandesde los populares (rock, pop, etc) hasta los academicos o doctos (Musica clasica tambien llamado). Tambien existe musica folklorica o regionales y religiosas o rituales. En cada una de estasclasificaciones existen ramificaciones que a la vez se relacionan con otros tipos de musica. También existe la música oriental, la cual tiene una historia riquisima en cuanto a generos. Los parametros mascomunes para determinar el estilo o genero de una pieza musical son: La Estructura, y el diseño.
Un estilo musical puede ser definido por su instrumentación, como asi tambien por su caracter, armoniautilizada, ritmica, sonido, utilidad, sentido, mensaje, origen o zona de proveniencia, baile al que esta asociado o acompaña, o todos los atributos que puedas desglosar de algo que oigas. Estosestilos tambien se pueden tomar como etiquetas para obtener una originalidad, y dar un ordenamiento. Este es subjetivo y se relaciona siempre con el entorno que le coloca esa etiqueta, es por eso que...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...El estilo musical es el conjunto de características que individualizan las obras de un músico o la tendencia musical de una época. Al modo que se hace con otros campos del arte, la clasificación de las obras y autores por estilos permite agruparlos y reconocerlos por sus características puramente musicales, tales como el uso de la melodía, la armonía, la textura, el ritmo, etc. Ejemplos de estilos musicales son la música...
...Estilos de Música
Nombre: Mauricio Villanueva Gonzales Javier
Curso: 1 “A” de Secundaria
Año: 2010
Colegio: Ángelus Maritaine
HIP HOP:
El hip hop es un movimiento artístico que surgió en Estados Unidos a finales de los años 1960 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios populares neoyorquinos como Bronx, Queens y Brooklyn, donde desde el principio se destacaron manifestaciones características de los orígenes del hip hop, por ejemplo,...
...Definición:
El concepto de estilo tiene su origen en el término latino stilus, que a su vez deriva del idioma griego. La palabra puede ser utilizada en diversos ámbitos; por ejemplo, hace referencia al diseño, la forma o el aspecto de algo. Otro uso habitual refiere al gusto, la elegancia o la distinción de una persona o cosa.
En la música, un estilo es el carácter propio que un músico da a sus obras. Cuando un estilo se...
...
Estilos de música:
Nombre:
Curso: 1° Medio B
Fecha: 20/05/2013
1.Hip hop:
Es más que un simple estilo de música, más bien es un estilo de vida, "alrededor" del hip-hop podemos encontrar diversas formas de expresión como son el Break (estilo de baile urbano) o el Graf (estilo de expresión urbano, considerado como vandalismo por algunos y como un arte por otros). Pero vamos...
...La música pop japonesa, en ocasiones llamada con el anglicismo J-Pop 『ジェイポプ』 o Japanese pop se refiere a la música pop japonesa moderna, y es aquella que se basa principalmente en las influencias occidentales modernas más que en las influencias musicales tradicionales japonesas.
El j-pop tiene sus raíces más profundas en el Jazz, música que se hizo muy popular en el comienzo de la Era Showa. El jazz reintrodujo muchos instrumentos musicales...
...Principales estilos de música actual.
Pop: hace referencia a una combinación de distintos géneros musicales altamente populares dentro de una sociedad. Este tipo de música es hecha básicamente para ser comercializada. Comenzó durante los años 50.
Sus orígenes musicales: Rock and roll, jazz, doo wop, folk y dance.
Instrumentos comunes: Voz, guitarra eléctrica, bajo, batería, teclados, guitarra acústica, sintetizador, caja de ritmos, secuenciador,...
... - Edad Media
- Música Modal o Modos Gregorianos.
- Cantos temática religiosa.
- Vocal y coral.
- Notaciones Neumáticas, ausencia de notas musicales actuales.
- Ritmo muy uniforme.
- Monodía melódica o no polifonía.
- Extensión poco amplia y poco variable.
- Ritmo por voces humanas, melodía.
RENACIMIENTO. (OBRECH, DI LASSO, PALESTRINA, CLEVEDON PAPA).........(PALESTRINA)
- Siglos XV Y XVI.
-...
...Los géneros y las formas
La emancipación de la música instrumental respecto de la vocal conduce a una clara separación entre géneros instrumentales y géneros vocales. La música instrumental alcanzó pronto su madurez con la creación de formas como la sonata, el concierto y la suite, de gran trascendencia posterior. Los géneros vocales eran divididos ya en la época entre teatrales y religiosos: entre los primeros se cuenta la gran creación del Barroco musical, la...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"FR","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8887569,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Estilos de musica","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Estilos-De-Musica\/1747915.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}