estimulacion temprana

Páginas: 5 (1042 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2015
EL PRIMER PASO
Cuando el niño se ha puesto de pie por primera vez, dejele saborear a gusto el placer de la nueva sensación.
Técnica: Sosténgalo por la pelvis o las caderas, haga que vuelva el busto hacia uno y otro lado, los pies bien asentados en el suelo y el cuerpo ligeramente inclinado hacia adelante.
Hay que dar tiempo al tiempo, sentir que el niño ha comprendido, ha encontrado, harealizado una nueva adquisición. Frecuentemente, al poco de este descubrimiento, el niño da su primer paso.

LOS BASTONES
Precauciones: Para esta actividad, usted deberá brindarle al niño siempre la seguridad de su cercanía y atención, utilice bastones de madera (aproximadamente de 1.20 mts) que no tengan posibilidad de lastimar al niño y deberán estar de pie y caminar sin perder el equilibrio.Posición: De pie entre los bastones.
Técnica: El niño y usted agarran los bastones, usted colocadadetrás de él, con sus manos sobre las del niño, imprímales un ligero movimiento de vaivén, sin desplazarlos para que el niño no se asuste. Luego agarre los bastones por encima de las manos del niño (Sosteniendolos unos centímetros por la parte superior de donde él los tiene), y repita el mismomovimiento. En cuanto observe que el niño se muestra confiado y seguro, incline los batones hacia adelante alternadamente y el niño dará un paso cada vez.
Las variantes son múltiples: adelantarlos dos bastones, echarlos hacia atrás, ponerlos hacia un lado, hacia otro, situarse frente al niño, detrás de él, a su lado, etc. Haciendo esto siempre con mucho cuidado de no desestabilizar al niño.

EL AROPosición: El niño y usted de frente, de pie y agarrando el aro con las dos manos.
Técnica: Jugando, hacerle dar unos pasos hacia adelante, hacia atrás, de lado, ponerse en cunclillas, de pie. Apóyese en esta actividad, del canto y el ritmo.

CONQUISTA DE LA INDEPENDENCIA

Deje que el niño decida por su cuenta. Qye sea él quien elija el momento propicio; cualquier día le verá acercarse a usted,o caminar hacia adelante, tranquilamente, con la mayor naturalidad, orgulloso y rebosante de satisfacción.


ANEXO B

TECNICAS DE RELAJAMIENTO PARA LOS GRANDES

TECNICA DE LA FLOR

Pídales primeramente a los niños que respiren profundamente tres veces, luego pídales a los niños que cierren sus ojitos y que se imaginen que van a cortar una flor del jardín, pudiendo percibir el olor; usteddígales: "Huelan con su naricita el rico olor de las diferentes flores que están en el jardín, con su manita tomen del tallo una flor que más les guste y jalen con cuidado el tallo para poderla cortar",luego pídales que vayan sintiendo el calor que los rayos del sol dan a su carita y cuerpo, y que digan si lo sienten y si están imaginándolos. También pídales que digan si ven pájaritos y abejasvolando alrededor del jardín y que traten de imaginar el canto de las aves, dígales que ahí en ese jardín hay flores de diente de león, ya que la tienen en la mano, que la acerquen a su boca y le soben varias veces, para que vuelen por el aire todas sus partes, quedando únicamente en sus manos el tallo. Y así sucesivamente, puede incluir movimientos diversos agradables siempre para el niño ycuidando que le prodiguen seguridad y bienestar.

TÉCNICA DEL SANDWICH

Pida a los niños que cierren sus ojitos y se imaginen que van a participar en la elaboración de un sándwich, solicitándoles que cada uno le diga de qué lo va a querer. Deje que participen con sus comentarios.
Ahora dígales que respiren profundamente 3 veces y vaya dándoles las siguientes indicaciones: "Vamos a abrir la bolsa conel pan quitando cuidadosamente el alambrito, (dígales que con las dos manos quiten el alambrito del paquete), ahora abrimos el frasco de la mayonesa con las dos manos y vamos a acercarla a nuestra nariz para olerla"... Mhhh qué rica... !!! Pregúnteles: "¿Ya la olieron?" y así sucesivamente, ahora pidales que con una palita le unten mayonesa a su rebanada de pan, y también vaya diciéndoles que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ESTIMULACION TEMPRANA
  • Estimulaciòn Temprana
  • Estimulación Temprana
  • Estimulación Temprana
  • ¿Que es la estimulación temprana?
  • Estimulacion temprana
  • Estimulacion temprana
  • Estimulacion temprana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS