Estudio De Mercado

Páginas: 12 (2813 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2012
ESTUDIO DE MERCADO

OBJETIVOS Y GENERALIDADES DEL ESTUDIO DE MERCADO
* Ratificar la existencia de una necesidad insatisfecha en el mercado, o la posibilidad de brindar un mejor servicio que el que ofrecen los productos
Existentes en el mercado.

* Determinar la cantidad de bienes y servicios provenientes de una nueva unidad de
* producción que la comunidad estaría dispuesta aadquirir a determinado precio.

* Conocer cuáles son los medios que se emplean para hacer llegar los bienes y servicios a los usuarios.

* dar una idea al inversionista del riesgo que su producto corre de ser o no ser aceptado en el mercado.

Definición
* Se entiende por mercado el área en que concluyen las fuerzas de la oferta y la demanda para realizar las transacciones debienes y servicios a precios determinados.

ESTRUCTURA DE ANÁLISIS
La investigación que se realice debe proporcionar información que sirva de apoyo para la toma de decisiones, para determinar si las condiciones de mercado no son un obstáculo para el proyecto.

Debe tener las siguientes características:  
a) La recopilación de la información debe ser sistemática.
b) El método derecopilación debe ser objetivo y no tendencioso.
c) Los datos recopilados deben ser información útil.
d) El objeto de la investigación siempre debe tener como objetivo final servir como base para la toma de decisiones.
La investigación de mercados tiene una aplicación muy amplia, como en las investigaciones de publicidad, ventas, diseño y aceptación de envases, etc.
Sin embargo, en los estudiosde mercado para un producto nuevo, muchos de ellos no son aplicables, ya que el producto aún no existe.
A cambio de eso, las investigaciones se realizan sobre productos similares ya existentes, para tomarlos como referencia en las siguientes decisiones aplicables a la evolución del nuevo producto:
a) Cuál es el medio publicitario más usado en productos similares al que se propone lanzar almercado.
b) Cuales son las características promedio en precio y calidad.
c) Qué tipo de envase es el preferido.
d) Que problemas tienen tanto el intermediario como el consumidor con los proveedores.

Estos estudios proporcionan información veraz y directa acerca de lo que se debe hacer en el nuevo proyecto con el fin de tener el máximo de posibilidades de éxito cuando el nuevoproducto salga a la venta.

PASOS QUE DEBEN SEGUIRSE EN LA INVESTIGACIÓN
a) Definición del problema. Implica tener un conocimiento completo del problema. Si no es así, el planteamiento   de solución será incorrecto.
b) Necesidades y fuentes de información. Existen 2 tipos de fuentes:
• Primarias: investigación de campo, básicamente por medio de encuestas.
• Secundarias: toda lainformación escrita existente sobre el tema.
c) Diseño de recopilación y tratamiento estadístico de los datos. si se obtiene la información por medio de encuestas habrá que diseñarlas.
Procesamiento y análisis de los datos. Una vez que se cuenta con toda la información, los datos recopilados deben convertirse en información útil para la toma de decisiones.
d) Informe. Ya se ha procesado lainformación adecuadamente, solo faltará al investigador rendir su informe, el cual deberá ser veraz, oportuno y no tendencioso.

DEFINICION DEL PRODUCTO
En esta parte debe hacerse una descripción exacta del producto que se pretenda elaborar.
* En caso de tratarse de una pieza mecánica, un mueble o herramienta, el producto deberá acompañarse de un dibujo a escala que muestre todas las partes que locomponen.  
* En el caso de productos alimenticios se anotarán las normas editadas por la Secretaria de Salud o Ministerio correspondiente en materia de composición porcentual de ingredientes.
* En el caso de productos químicos, se anotarán la formula porcentual de composición y las pruebas fisicoquímicas a las que deberá ser sometido el producto para ser aceptado.

NATURALEZA Y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio de mercado
  • Estudio De Mercado
  • estudio de mercado
  • ESTUDIO DE MERCADO
  • Estudio de mercado
  • Estudio de mercado
  • estudio de mercado
  • estudio de mercado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS