Estudio del Trabajo

Páginas: 19 (4566 palabras) Publicado: 10 de abril de 2014


|

ÍNDICE






PRÓLOGO
PRÁCTICA 1: Introducción al estudio del trabajo y análisis de productividad
PRÁCTICA 2: Herramientas de exploración, registro y análisis
PRÁCTICA 3: Lugar de trabajo, equipo y diseño de herramental
PRÁCTICA 4: Diseño del ambiente de trabajo
PRÁCTICA 5: Número de ciclos de trabajo requeridos
PRÁCTICA 6: Número de ciclos de trabajo requeridos a observarmediante el método
Maytag-Company y el Ábaco de Lifson
PRÁCTICA 7: Tiempo Estándar
PRÁCTICA 8: Estudio de tiempos predeterminados MODAPTS
PRÁCTICA 9: Estudio de tiempos Predeterminados MTM
PRÁCTICA 10: Balanceo de líneas












PRÓLOGO

La materia de Estudio del Trabajo se imparte en el sexto semestre de la carrera de Ingeniería Industrial de laFacultad de Estudios Superiores Aragón. El objetivo que se plantea en el plan de estudios consiste en Aplicar y Diseñar las Técnicas del Estudio de Trabajo de Diagnóstico y de Administración de Personal, en los sistemas productivos u operativos.

Dentro de la formación de los ingenieros industriales se debe incluir un laboratorio de Estudio del Trabajo, en el cual los estudiantes lleven a lapráctica los conceptos y conocimientos adquiridos en el salón de clases, y desarrollen sus habilidades en el diseño, análisis, selección y aplicación de procesos y procedimientos que propongan mejoras a la productividad, minimizando tiempos y costos en los sistemas productivos.

Este Manual de prácticas de laboratorio de Estudio del Trabajo tiene el propósito de desarrollar en los estudiantes losconocimientos arriba descritos en relación a métodos científicos y experimentales y acordes al temario de la asignatura.

Por ello, la organización del documento se constituye de diez prácticas que comprenden los temas de introducción a la ingeniería industrial, estudio de métodos, principios de la ergonomía y medición del trabajo.

Cabe mencionar, que para la elaboración de las prácticas hatenido un diseño participativo en donde un conjunto de profesores y estudiantes de la FES-Aragón UNAM y de la UAM-Azcapotzalco han contribuido en su creación. Las prácticas fueron revisadas y modificadas las veces necesarias, adaptándolas a las necesidades de la materia, la FES Aragón y de la Sociedad.

Agradecemos la colaboración recibida por parte de los estudiantes de ingeniería industrial y losprofesores que apoyaron en la elaboración de este manual y de las autoridades de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, por haber permitido que se llevara a cabo esta edición del manual.

Este texto pretende presentar a los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Industrial la teoría mínima necesaria para el curso práctico de la materia de Estudio del Trabajo.
Práctica 1“Introducción al Estudio del Trabajo y Análisis de Productividad”



PRÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL TRABAJO Y ANÁLISIS DE PRODUCTIVIDAD.
CUESTIONARIO PREVIO.
Investigue ¿cuál es la utilidad del estudio del trabajo?
Investigar y perfeccionar las operaciones en el lugar de trabajo no es nada nuevo; los buenos directivos lo están haciendo desde que se organizó por primera vez el esfuerzohumano para acometer grandes empresas. Siempre ha habido directivos de extraordinaria capacidad que lograron realizar notables progresos, pero lamentablemente, ningún país parece poseer un número adecuado de directivos competentes. De ahí la gran utilidad del estudio del trabajo, pues aplicando sus procedimientos sistemáticos un directivo puede lograr resultados equiparables, e incluso superiores, alos obtenidos en otras épocas por hombres geniales, pero menos sistemáticos.
El estudio del trabajo da resultados porque es sistemático, tanto para investigar los problemas como para buscarles solución. Pero la investigación sistemática requiere tiempo y, por eso, en todas las empresas, salvo en las más pequeñas, las personas que mandan no pueden encargarse del estudio del trabajo. El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiantes Que Estudian Y Trabajan
  • Estudio del trabajo
  • Estudio Del Trabajo
  • Estudiar Y Trabajar
  • estudio del trabajo
  • estudio del trabajo
  • Trabajo de ESTUDIOS
  • Estudio del trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS