ESTUDIO DEL TRABAJO

Páginas: 9 (2001 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2015






FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACÁDEMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Tema:
PROCESO DE LA PRODUCCIÓN DEL VINO

Empresa:
BOCANEGRA S.A.

Integrantes:
COSSIOS RISCO, Samuel
GÓNZALES GUIMAREY, Janella
VILLANUEVA CHAPOÑAN, Fabio

Asesora:
QUILICHE CASTELLARES RUTH



NVO. CHIMBOTE-PERÚ
2015

“BOCANEGRA S.A.”
Empresa dedicada a la producción de vinos, a la fabricación de bebidasespecialmente obtenida de la uva. Está ubicada en la ciudad de Chimbote. Nació con el fin de comercializar sus productos desde 1998, convirtiéndose en una delas mejores empresas en su rubro y hoy es considerado una empresa consolidada y con gran visión de crecimiento continuo.
Los vinos de Bocanegra poseen la elegancia, originalidad y carácter como de los grandes vinos, algo que solo es posiblealcanzar cuando se han acrisolado en el tiempo variedades, medio vitícola y procedimientos vinícolas. Es este sin duda el tipo de Bocanegra más conocido, aunque cada vez con mayor profusión la tienda ofrece una rica gama de estilos, con vinos de gran concentración y expresión frutal, que proceden de parcelas de viñedo determinadas.
La planta elabora sus productos de vinos en diferentes presentaciones: Envinos tintos, secos y semiseco, aunque existen muchas otras de igual calidad. De todas estas variedades la planta ofrece un amplio abanico de vinos que maridan perfectamente con la gastronomía más tradicional y auténtica que se pueda encontrar.
Bocanegra ofrece “estilos de vinos” y podríamos decir que ninguno pasa desapercibido en la ciudad de Chimbote y eso es una ventaja cultural que no podemosdespreciar.
VINOS BOCANEGRA S.A.
Planta Industrial: Av. José Abelardo Quiñones N°876-Moro
Perú
Oficina Comercial: Av. José Gálvez N°576-Chimbote
Telf.: 347357
Fax: 4253
Contacto: ventas@vinos-bocanegra.com
La empresa cuenta con las siguientes licencias:
- Licencia de Funcionamiento: N° 026 – 2009
- Licencia de Capacidad: 3696/ C.T
- Protocolo Técnico de Habilitación: N° P223-COI-PSBSVISIÓN

Ser reconocidos como líderes en la fabricación de vinos y en el desarrollo de bebidas de gran calidad.


MISIÓN
Ser la compañía fabricante de una variedad de vinos más destacadas en la ciudad Chimbotana donde estamos presentes, a través de una excelencia operativa, desarrollando soluciones y productos innovadores, de calidad y servicio reconocido por nuestros clientes en un entorno demotivación constante para nuestros empleados, gran respeto por el medio ambiente y la comunidad, asegurando el más alto retorno para nuestros accionistas.















1. RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA.- En este almacén se reciben y se realiza el manejo interno de los productos químicos y enológicos, además de lo referente al embotellado (botellas, barricas, tapones o corcho).
Cabemencionar que la uva no se almacena, pasa directamente a la molienda.
2. INSPECCIÓN.- Se verifica que la uva provenga en buen estado en general. El transporte de la uva a la empresa puede ocasionar serios trastornos ya que debido al corte y amontonamiento que sufre al ser recolectada, puede fermentarse, y más si la temperatura del ambiente lo propicia.
3. MOLIENDA.- la molienda consiste en removerlos frutos de los tallos largos, triturar el fruto para obtener el mosto (masa de jugo, pellejos - hollejos-, semillas y tallos pequeños), es decir, se vacía la uva en el molino triturador que a gran velocidad mueve unos martillos obteniéndose el jugo, y por gravedad cae a unas pilas de acero inoxidable donde se analiza y se corrige, en su caso el grado de acidez.
4. TRANSPORTE AL PRENSADO.- Unavez pasado por la molienda el producto pasa a un nuevo proceso que es el prensado y es trasladado a este proceso.
5.- EL PRENSADO.- La uva libera todo su jugo, antiguamente se hacia este proceso pisando la uva ahora se hace todo a través de una máquina que se encarga de liberar todo el jugo de la uva.
6.- TRANSPORTE A PILAS DE FERMENTACIÓN.- El mosto se transporta, mediante bombeo a las pilas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiantes Que Estudian Y Trabajan
  • Estudio del trabajo
  • Estudio Del Trabajo
  • Estudiar Y Trabajar
  • estudio del trabajo
  • estudio del trabajo
  • Trabajo de ESTUDIOS
  • Estudio del trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS