Etica para amador

Páginas: 9 (2151 palabras) Publicado: 4 de enero de 2014
Es un libro mediante el cual Fernando Savater nos va llenando de datos, autores, reglas en la vida y experiencias, que uno se va olvidando, pero él lo resume en los capítulos y platica que va llevando con su hijo Amador, a quien pretende transmitirle el arte de vivir la buena vida, el secreto de saber elegir el bien y el mal, eso que él llama ética y libertad.

Planteando muchas preguntasintenta llegar al fondo de ellas sin implicar en que de una respuesta concreta o un recetario exacto de cómo es que se debe vivir, pues la intensión de esto es solo que llegue a tienes las bases y las herramientas necesarias para que cada individuo, con su propio criterio e inteligencia, logre llegar al camino por el cual conducirá su vida.

En general hay que ver cómo va la ética de todas lascosas que se pueden ir formando nuestro saber, existen unas básicas como lo es el saber qué cosas son convenientes o buenas y cuáles inconvenientes o malas. Cuando se presentan las dificultades del saber vivir y entra en juego la libertad. Los animales, por estar programados por la naturaleza, conocen una sola forma de comportamiento para cada situación. Los seres humanos, aun que en ciertamedida se sabe que su fidelidad es inculcada desde la cuna y por supuesto que somos seres imprevisibles, pues hay una serie de alternativas en nuestro alrededor que aunque en ocasiones resulten raras, muy pocas veces son imposibles. Por otra parte la libertad nos deja elegir, inventar e incluso equivocarnos. pero al respecto de la libertad es que no es que no somos libres de elegir lo que nos pasa,sino de responder a ello de un modo u otro; y que el ser libres para intentar algo no tiene relación alguna con lograrlo, pues en ocasiones mezclamos libertad con omnipotencia y es entonces que intentamos elegir dentro de lo imposible.
Lo importante es encontrar nuestro propio arte de vivir que nos permita acertar, ver errores y aprender de ellos, como puede ser acerca de nuestra conducta, dentrode nuestros motivos existen las órdenes, las costumbres y los caprichos, que no hacen más que inclinar la conducta y preferencias. Las órdenes y las costumbres, cuya fuerza es el miedo y la comodidad respectivamente, son impuestas por factores externos, mientras que los caprichos surgen del interior de cada quien. Respecto a las primeras es recomendable establecer hasta qué punto pueden serobedecidas y de las segundas, saber que sirven exclusivamente para aspectos de rutina. La libertad no es sólo decidir sino darse cuenta qué se está decidiendo. Por ello sólo es válida cuando se ha pensado dos veces: con la primera se descubre el motivo y con la segunda se cuestiona el mismo. Nunca una acción es buena sólo por ser una orden, una costumbre o un capricho A veces con eso basta, pero casisiempre se necesita del razonamiento para determinar si es o no conveniente algo. Todo esto forma parte de inventar nuestra propia vida y no vivir de a acuerdo a lo que los otros inventan por nosotros. Hay que tener nuestras normas que vamos a considerar válidas, mientras que la ética se encarga de cuestionar por qué lo son. Hay cosas buenas y malas que nada tiene que ver con la moral y de lascuales conocemos concretamente su utilidad ;tratándose de seres humanos, sin embargo, resulta difícil esta clasificación, pues ignoramos para qué sirven .Lo único que se sabe es que la ética se basa en una frase: Haz lo que quieras, pero a nuestra vez podemos tener nuestras contradicciones (que así como abre una infinita gama de posibilidades puede reducirla a una elección entre dos), se presenta en lalibertad, pues no somos libres de elegirla o no, sino que estamos condenados a la libertad, La ética es alcanzar la buena vida humana, que es la que incluye relaciones con otros seres humanos, no a costa de ellos. Todos tenemos una realidad biológica pero, para llegar a ser hombres, se necesita de otros que fundamenten nuestra realidad cultural mediante enseñanzas. La base de nuestra cultura es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ética para amador
  • Etica para amador
  • Ensayo etica para amador
  • Etica para amador [resumen]
  • Etica para amador
  • Ética para amador
  • Etica para amador
  • Ética para amador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS