Etica

Páginas: 4 (814 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2014
Principales teorías éticas

1.- ¿Qué es una teoría ética?

El objeto de la ética: La ética trata de aclarar en qué consiste lo moral, le preocupa averiguar cuál es la racionalidad de lo moral,los seres humanos tenemos una inteligencia sentiente y esto se ve con claridad en el ámbito moral donde realizamos elecciones pues ponemos en práctica el deseo, la inteligencia y la razón.

Diversidadde teorías: Para explicar cuando una elección es moralmente razonable han nacido distintas teorías éticas, conocer los criterios de racionalidad tiene la ventaja de que podemos contar con ellos anteproblemas morales.

Felicidad y dignidad: Las teorías que vamos a estudiar son.

• Las dos primeras (aristotélica y hedonista) nacen en Grecia con la idea de que la moral consiste en la búsquedade la felicidad, por eso la ética va de la mano con la racionalidad.
• Las dos segundas teorías (kantiana y dialógica) dicen que los humanos deseamos felicidad.

2.- La tradición aristotélica

Elfin último: Aristóteles parte del hecho de que realizamos nuestras elecciones con un fin, ser felices, y es nuestro último propósito, debemos de elegir con inteligencia pues así llegaremos a lafelicidad (virtud de la prudencia).

La persona prudente: Es prudente quien elige pensando en sus verdaderas necesidades a fututo, quien elige pensando solamente en el presente es imprudente. Por otraparte el prudente se propone fines buenos, alguien puede ser habilidoso pero no prudente pues alguien prudente emplea sus habilidades para realizar el bien y además domina otras áreas.

• Aplicar losprincipios morales, debemos saber cómo actuar en cada caso pues cada caso es único.
• Discernir que deseos debemos satisfacer pues así obtenemos la felicidad que buscamos.

El término medio: SegúnAristóteles el valor es un término medio entre el exceso y el defecto, quien realmente obrar racionalmente es la persona que elige el término medio entre el exceso y el defecto

Adquirir la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS