etica

Páginas: 2 (273 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2014
Al igual que la palabra filosofía, el término ética tiene raíces griegas. Ethos significa, entre otras cosas, modo de ser, carácter, temperamento o hábito.Aristóteleses el que populariza este término y en él afincará su teoría de la virtud, que más adelante explicaremos.

Por otra parte, el ethos tiene otra significación: noshabla de una especie denaturaleza como un hábito, nos hace notar que esta naturaleza es adquirida, que el hombre va forjando su carácter al tiempo que contrae hábitos.Desde esta perspectiva, el término adquiere un sentido moral,porque el ethos es lo que se forma en el hombre con base en su modo de vida y es susceptible de una valoración.En ese aspecto en el que el ethos se relaciona con la moral, al menos en sentidoetimológico. Moral proviene de la raíz latina mos, moris, que significa costumbre.Cuando pensamos en costumbre, de inmediato lo asociamos con una rutina o un actuar cotidiano y uniforme. La raíz latinatambién implicaba, normas o reglas después decrearse un hábito. Su significación estaba referida a un ámbito doméstico, individual, que, de la misma manera que ethos, se iba consolidando como una segundanaturaleza delhombre.

Aristóteles relacionó estas ideas con el concepto de virtud. La virtud surge cuando se llega al justo medio de dos tendencias humanas; ejemplo de ello es lavalentía, queestá entre la cobardía y la temeridad. La tarea del hombre es llegar conscientemente a tal mediación, doblegar sus inclinaciones naturales y educar sunaturaleza para que sea virtuosa. Por eso la éticaconsiste en la reflexión sobre las virtudes, porque su sentido se dirige hacia una naturaleza adquirida del hombre.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS