etica

Páginas: 2 (482 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2014
Una de las tendencias notables de los siglos XIX y XX ha sido el constante crecimiento de las comunidades urbanas a expensas de las zonas rurales. La proporción de la población urbana aumenta, nosólo en los países muy industrializados, sino también en los agrícolas. Las causas principales de este crecimiento han sido: el desarrollo del sistema fabril, las mejoras del transporte y lamecanización de la agricultura, que redujo la necesidad de mano de obra en el campo. Muchas ciudades modernas fueron concebidas como centros industriales cercanos a las fuentes de materias primas. En la UniónSoviética se construyeron más de 350 ciudades de este tipo.
Una de las características del desarrollo urbano moderno es el crecimiento de las zonas suburbiales que dependen económicamente del núcleo dela ciudad. Gran parte de esta creciente población de las ciudades modernas se aloja en el extrarradio. Los habitantes de las zonas más antiguas de la ciudad van siendo desplazados por la proliferaciónde comercios e industrias; las instalaciones de transporte rápido hacen posible que las personas que trabajan en la ciudad puedan residir en los distritos más apartados.
Tras la II Guerra Mundial,las ciudades de todo el mundo continuaron extendiéndose más allá de sus límites administrativos. Este fenómeno ha determinado la creación de gran número de organismos oficiales y semioficiales paraatender a los problemas de las zonas metropolitanas. En América Latina se encuentran algunas de las metrópolis más habitadas del planeta, como Ciudad de México (10 millones), San Paulo (12 millones),Buenos Aires (10 millones), y algunas más en torno a los 5 millones de habitantes.
En 1982 se creó, a iniciativa de las ciudades de Lima y Madrid, la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI),organización que agrupa a las capitales iberoamericanas, para la cooperación, promoción y defensa de sus intereses..SON LAS CIUDADES DONDE SE PRESENTAN MAYOR CANTIDAD DE HABITANTES (MEGALOPOLIS)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS