etica

Páginas: 5 (1131 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014
 Movimiento del contexto socio-historico de la literatura venezolana.


Las primeras obras literarias que surgen en Venezuela e Hispanoamérica, se revisten con un matiz de los distintos procesos emancipatorios y de independencia logrados en los paises que hoy conforman el continente americano. Desde esa óptica, es necesario hacer una revisión minuciosa de las característicaspresentes en obras fundamentales que fueron escritas en Venezuela desde los comienzos del siglo XIX con claras intenciones ideológicas en torno al sistema político imperante y de ese modo subvertir el orden social impuesto por la colonia. Esas ideologías y la necesidad de cambio dio nacimiento a una excelente literatura que adoptó la forma de cartas, discursos, proclamas, decretos, artículospolémicos o satíricos y ensayos que se hicieron públicos a través de periódicos, folletos y hojas sueltas. Las guerras que se libraron en ese período da pie a un tema muy interesante como lo es la exaltación del héroe victorioso, de los mártires caídos, de las ciudades arrasadas y la prédica por la paz y el trabajo

Inicio del contexto socio-historico de la literatura venezolana.
Las primerasobras literarias que surgen en Venezuela e Hispanoamérica, se revisten con un matiz de los distintos procesos emancipatorios y de independencia logrados en los paises que hoy conforman el continente americano. Desde esa óptica, es necesario hacer una revisión minuciosa de las características presentes en obras fundamentales que fueron escritas en Venezuela desde los comienzos del siglo XIX con clarasintenciones ideológicas en torno al sistema político imperante y de ese modo subvertir el orden social impuesto por la colonia. Esas ideologías y la necesidad de cambio dio nacimiento a una excelente literatura que adoptó la forma de cartas, discursos, proclamas, decretos, artículos polémicos o satíricos y ensayos que se hicieron públicos a través de periódicos, folletos y hojas sueltas. Lasguerras que se libraron en ese período da pie a un tema muy interesante como lo es la exaltación del héroe victorioso, de los mártires caídos, de las ciudades arrasadas y la prédica por la paz y el trabajo.

Autores del contexto socio-historico de la literatura venezolana.
En la época deCastro, según señala Caballero (1994), se registró en el país una importante actividad intelectual gracias a la labor desplegada por una numerosa generación de escritores, poetas, historiadores y hombres de ciencia. En la literatura, y bajo la influencia del modernismo, se destacaron, entre otros, Carlos Borges (1875-1932), panegrista de Castro y Gómez; Rufino Blanco Fombona (1874-1944); FranciscoLazo Martí (1864-1909); Andrés Mata (1870-1931); Alfredo Arvelo Larriva (1833-1934); Arreaza Calatrava (1865-1950); Manuel Díaz Rodríguez (1871-1950); Pedro Emilio Coll (1872-1947); Pedro C. Dominici (1872-1954); Key Ayala, Cabrera Malo, Febres Cordero, y muchos otros más. Esta es también la época del criollismo, costumbrismo, entre las tendencias más difundidas.





Biografia de Simonrodriguez

Simón Carreño Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769, fue bautizado el 14 de noviembre de 1769 como un niño expósito (dicho de un niño, abandonado o cedido para su adopción a un orfanato), fue criado en casa del Sacerdote Alejandro Carreño, tomando su apellido y es conocido como Simón Carreño Rodríguez.

Simón Rodríguez también es conocido como el maestroy consejero del Libertador Simón Bolívar, conocedor de la sociedad hispanoamericana, fue pedagogo, pensador filosófico, escritor de obras de contenido histórico y sociológico.

Para mayo de 1791 con 21 años de edad, el Cabildo de Caracas le concede un puesto como profesor en la “Escuela de Lectura y Escritura para niños”, donde tiene la oportunidad de ser el tutor de Simón Bolívar.

En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS