etica

Páginas: 6 (1473 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2014
Salud ocupacional
1.) Defina que es la salud ocupacional
Como podemos ver la salud ocupacional no es un aspecto medico sino también en otras ramas como las psicología, sociología, y obtenido de otras ingenierías desde la perspectiva tecnológicas, sin embargo considera a la administración en el campo de la salud ocupacional y converge varias disciplinas unir esfuerzos mediante una adecuadacoordinación para alcanzar los objetivos.

2.) A que le apunta la salud ocupacional en Colombia


Le apunta a los diversos actores de la salud y la seguridad en el trabajo que se encuentran para presentar avances y experiencias, afianzar conocimientos, propiciar el mejoramiento de las condiciones de salud, ambiente y bienestar de la población trabajadora.

3.) El mantenimiento de la salud delos trabajadores debe estar enfocado hacia qué aspectos?


A los aspectos disciplinarios con el fin de unir esfuerzos mediante una adecuada coordinación para alcanzar los objetivos básicos de la salud ocupacional como son:

1. Proteger a los trabajadores contra los riesgos relacionados a la labor y al ambiente en que realizan.
2. Hacer posible la asignación de los puestos de trabajocon las actitudes y limitaciones de cada empleado y vigilar que su adaptación sea constante en su labor.
3. Para alcanzar y mantener el más elevado nivel de bienestar completo como lo es físico, mental y social de los trabajadores.

4.) Punto

a. Qué es una política de salud ocupacional?


Son condiciones laborales necesarias que brinden el más alto grado de satisfacción física, mental ysocial al trabajador para alcanzar la eficiencia y calidad en el cumplimiento de la misión, mediante un sistema de mejoramiento continuo de los procesos de gestión en Salud Ocupacional que prevenga, controle y elimine todo agente nocivo para la salud y bienestar del trabajador, así como accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en las diferentes áreas de la Entidad y que cumpla con lalegislación vigente aplicable en Seguridad y Salud Ocupacional.
b.) Qué es el COPASO y su conformación?

El COPASO está conformado por un número de representantes por parte del empleador e igual número de representantes por parte de los trabajadores. El empleador debe nombrar sus representantes y los trabajadores elegirán los suyos mediante votación libre. El período de vigencia de los miembrosdel Comité es de 2 años, al cabo del cual podrán ser reelegidos.
La CONFORMACIÓN del Comité Paritario de Salud Ocupacional tiene entre otras las siguientes responsabilidades:
1. Capacitación y Promoción: Organiza actividades de promoción y prevención en salud ocupacional dirigida a empleados y directivos
2. Inspecciones planeadas: Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionarlos ambientes, equipos y las operaciones realizadas por los empleados e informar al Rector y al Director de Recursos Humanos, sobre la existencia de factores de riesgo y sugerir las normas correctivas y de control.
3. Investigación de accidentes de trabajo Colaborar en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y proponer al rector las medidas correctivas aque haya lugar, para evitar su ocurrencia.
4. Vigilancia Vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de medicina, higiene y seguridad industrial, debe realizar la universidad de acuerdo con el reglamento de higiene y seguridad industrial y las normas vigentes y proponer su divulgación y observación.

c.) A que hace referencia el reglamento de higiene y seguridad industrial

Hacereferencia que los riesgos contemplados no se traduzcan en accidentes y en enfermedades laborales, que la empresa ejerce en su control en la fuente, en el medio transmisor en los trabajos de conformidades que está estipulado en el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud

d.) Qué aspectos se trabajan en el subprograma de higiene y seguridad

Los aspectos que se trabajan es que en todo suceso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS