Etica

Páginas: 6 (1330 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
ÉTICA Y MORAL PROFESIONAL.
1. Qué es la ética aplicada y brinda 3 ejemplos.
La ética que aprendemos hoy en día es una ética general, pero debemos de tener en cuenta lo que es una ética aplicada y esta consiste en estudiar la moralidad y diferentes tipos de actos y conductas. Pudiendo ser de sexualidad, comunicación, familiar entre otras.
a) Familiar: Cuando dices alguna mentira parabeneficio propio. Fui a león y no les dije a mis padres, ya que ellos no me dejarían por seguridad y precaucion debido a la carretera de noche.
b) Comunicación: Tener una buena comunicación. Cuando comencé a trabajar en vacaciones, en la entrevista y al tener el trabajo el gerente me dijo que saldría a las 5 de la tarde, mi sorpresa fue que el jefe ya estando en el trabajo me dijo que salía a las 6 comomínimo.
c) Sexualidad: Estar consciente de los actos. La ética ha marcado a la sociedad que el tener relaciones sexuales a edad no adulta es malo, a mi pensar no es que sea malo, sino estar maduro para saber la responsabilidad que conlleva esto. Si tengo relaciones es porque estoy seguro de lo que puede pasar.
2. Qué es la ética profesional.
Es la ética encargada de estudiar las normas y actosmorales de cada individuo que ejerce un estudio profesional.

3. Que es un código, cuales son los diferentes tipos de códigos de derecho.
Es un conjunto de reglas y normas que hacen regular el comportamiento de los profesionales y ellos mismos diseñan para así cumplirlos mediante un juicio jurídico. Existen los tipos de códigos morales profesionales y los códigos éticos profesionales y varíanun poco dependiendo la profesión.
4. Cuál es la razón de ser de un código de ética profesional.
Su principal objetivo es adecuar unas leyes y normas para que se lleven a cabo por los profesionistas mediante un juramento y así los puedan llevar a cabo.

5. Cuáles son las luces y sombras que se encuentran dentro de un código de ética profesional, considerando el ejemplo del código hipocrático delmédico.
Las luces son que el juramento hace actuar de una manera que se cree conveniente al profesional, pero la sombra es que no siempre será lo mejor hacer lo que dice en el juramento, dependiendo la situación que se presente, y esto lo podrá hacer violar ese juramento, aunque esté no haya hecho algún mal, si no lo contrario, asegurarse de ver hecho lo correcto.


6. Qué es un código moralprofesional.
Su función principalmente es comprometer al profesional públicamente para que ejerza la profesión con reglas y normas y así poder actuar correctamente los conocimientos aprendidos.

7. Cuál es la diferencia entre una ética profesional y el código profesional.
La ética, establece unos principios y criterios fijos y establecidos para poder partir de ahí. El código es cuando unprofesionista, se compromete a cumplir los deberes y normas que conlleva su profesión.
8. A que te obligas cuando declaras un Juramento profesional.
El profesional, está destinado a tener que desarrollar esas normas y leyes dentro de tu profesión, de acuerdo con su moral establecida.

9. En la práctica social de una profesión, que principios son los que estamos obligados a actuar:
La concienciade responsabilidad que le brindará a la persona.
El compromiso público de acuerdo con su moral establecida.
El sentido de solidaridad, este es entre los individuos de la misma profesión para evitar hacerse daño.
10. Cuáles son los aspectos negativos que están en un código moral.
Las posiciones de privilegio y superioridad, esto quiere decir, que un profesional hace menos a una persona nodesarrollada con la misma educación, pero no quiere decir esto que el profesional sea mejor persona.
La creación de un monopolio, lo que hace un sistema capitalista, y esto conlleva a prestaciones y aseguraciones de poder para el profesional.
11. Menciona la acción de la ética en un código moral profesional.
El proteger la actividad libre de los asociados. En donde los intereses están de por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS