ETNOGRAFÍA HOMOSEXUAL

Páginas: 26 (6328 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2013

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN III

PRIMER AVANCE DE ESTUDIOS CULTURALES EN EL SALVADOR:

“HOMOSEXUALIDAD: UN ESTILO DE VIDA O SOBREVIVENCIA DENTRO DE LA SOCIEDAD SALVADOREÑA”





















ESTUDIO CULTURAL EN EL SALVADOR:

TEMA:
Homosexualidad: un estilo de vida o sobrevivencia dentro de la sociedad salvadoreña.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
La homosexualidad,aún en estos tiempos, suele considerarse como un fenómeno para la sociedad. Esta postura crea muchos problemas sociales actuales como la discriminación y la violación de derechos humanos.
Es necesario comenzar a crear estrategias para evitar que estos problemas sigan afectando a la sociedad, como fomentar el respeto y la aceptación.
Uno de los mayores problemas en América Latina frente a estehecho es la falta de conocimiento acerca del tema, lo que conlleva a tomar juicios erróneos y perpetrar una cultura desinformada sobre los homosexuales, tanto de los hombres y mujeres.
ENUNCIADO DEL PROBLEMA, PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:
¿Cuál es la adaptabilidad y actuaciones de los homosexuales entre 20 y 30 años en el ámbito social y familiar dentro del municipio de San Salvador?OBJETIVOS:

Estudiar el estilo, la adaptabilidad y cohesión de los homosexuales entre 20 y 30 años de edad dentro del ámbito social y familiar en el municipio de San Salvador.
Identificar cuáles son sus prácticas principales como grupo definido.
Analizar el grado de aceptación social en el contexto salvadoreño.
Identificar el tipo de educación del tema que existe en el país.JUSTIFICACIÓN:

La orientación efectiva de las masas en el municipio de San Salvador en el tema “La homosexualidad” es de importancia para la sociedad salvadoreña ya que se considera una sobrevivencia para quienes protagonizan el hecho.
La homosexualidad en El Salvador es un tema actual y de relevancia pues son varios los movimientos que se realizan para la concienciación y lucha por la aceptación,inclusión y reconocimiento de personas gay y lesbianas.
Se realizó un diagnóstico previo acerca de este tema en la zona del municipio de San Salvador para obtener información de este contenido, siendo el resultado bastante favorable para tener disponibilidad de datos sobre nuestra investigación.
Los problemas sociales causados por la desinformación y los prejuicios pueden tener solución, y una de lasformas es verificando cuáles son los factores que impiden una aceptación y un respeto hacia ideas ajenas a lo considerado "normal".
Para esto, es importante conocer qué tan alto o bajo es el grado de tolerancia y aprobación de una orientación sexual que las mayorías la generalizan como “disfuncional”.
Es necesario obtener información real y verídica para saber su dimensión y recomendarestrategias a tomar para dar un tratamiento preciso a un tema tan delicado como la homosexualidad.






MARCO TEÓRICO GENERAL

TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA HOMOSEXUALIDAD:
Al hablar de homosexualidad se puede determinar que existen diversos factores, y por ende muchos estudiados manejan diversas teorías que pretenden mostrar para que se logre entender el origen de esta.
TEORÍA BIOLÓGICAPrimeramente, nos encontramos con diversas teorías que dan pauta a tratar de comprender el origen de la homosexualidad, una de ellas son las teorías biológicas; que hacen referencia de la homosexualidad a factores etiológicos de naturaleza orgánica , según el tipo de factores en que se centran se encuentras diferentes grupos , uno de ellos hace alusión a los que ponen énfasis en factores genéticos(Kalman, 1952) los que destacan y le ponen mayor énfasis al desarrollo hormonal en las personas como como elementos predisponentes en la orientación sexual de las personas (Kolodny, Hendrix y toro 1971, Dorner 1976) y por último los que dan más énfasis en gran medida o pretenden demostrar diferencias estructurales en el cerebro de las personas.
TEORÍA GENÉTICA.
Esta teoría determina que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etnografia
  • La etnografia
  • Etnografia
  • que es la etnografia
  • etnografia
  • etnografia
  • ETNOGRAFIA
  • Etnografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS