* Características de las células procariotes y eucariotes
Este ejercicio consiste en complementar las dos columnas, anotando el dato conveniente de cada tipo de organismo.
Por ejemplo, en lalínea en que nos presentan esta información:
Procariote | Eucariote |
División celular por bipartición | |
El dato de División celular por bipartición se refiere al tipo de reproducción de losorganismos. Entonces debemos complementar el cuadro de Eucariotes identificando el tipo de reproducción propio de estos organismos.
Recordamos que los Eucariotes presentan División celular porMitosis. Con este dato complementamos la línea, de la siguiente manera:
Procariote | Eucariote |
División celular por bipartición | División celular por Mitosis |
De esta manera tenemos queidentificar la información para complementar todos los recuadros.
Te entrego la tabla similar a la que manejaras en el curso, para que ensayes el complementar la tabla previamente a responderla en laplataforma. Finalmente sólo restara copiar tus respuestas en la tabla de la plataforma.
Nota: Al terminar el ejercicio en la plataforma, el sistema te reportará una calificación de “0”. No lo tomesen cuenta. A mí me corresponde revisar tus respuestas y asignar la calificación real.
Saludos, Oscar.
Tabla de trabajo previa
Procariote | Eucariote |
Células de bacterias y cianobacterias| Celula protistas, hongos, plantas y animales |
miden de 1 a 10 µm | Miden de 10 a 100 µm |
DNA en el citoplasma llamado nucleoide, sin nucleolo | Material genético rodeado por una membrana queconstituye el núcleo |
División celular por bipartición | Division cellular por mitosis |
Pocos multicelulares, no forman tejidos | Formas unicelulares y multicelulares; éstas últimas puedenformar tejidos |
Sin movimiento intracelular | Con intense movimiento intracelularal citoesqueleto |
Pueden ser aerobias y anaerobias | Todas aerobias, necesitan oxígeno para vivir |...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Células Eucariotas
Se denomina eucariotas a todas las células que tienen su material hereditario fundamental (su información genética) encerrado dentro de un núcleo. Se encuentran en todos los seres vivos excepto bacterias y cianobacterias. Son mayores y mas complejas que las células procariotas.
Todas las celulas eucariotas estan rodeadas por membranas plasmaticas y contienen ribosomas.
El organulo mas grande y prominente de las...
...LEONARDO DA VINCI
Artista, pensador e investigador italiano que, por su insaciable curiosidad y su genio polifacético, representa el modelo más acabado del hombre del Renacimiento (Vinci, Toscana, 1452 - Amboise, Turena, 1519). Leonardo da Vinci era hijo ilegítimo de un abogado florentino, quien no le permitió conocer a su madre, una modesta campesina.
Leonardo se formó como artista en Florencia, en el taller de Andrea Verrochio; pero gran parte de su carrera se desarrolló en otras...
...Biologia (Exposicion)
Eucariontes
Son heterótrofos se alimentan de la materia orgánica que se encuentran a su alrededor.
La mayoría son multicelulares.
Son cosmopolitas habitando en lugares húmedos y sombreados
Carecen de movimiento.
Pueden ser microscópicos y macroscópicos
Presentan una pared de quitina ( es decir ; polisacárido diferente a la celulosa de la plantas)
Forma filamentosa, formada por hifas y el conjunto d hifas se llama micelio.
Reproducción:
Reproducción asexual...
...Origen de las eucariotas
la capacidad de desarrollar un metabolismo aerobio. Sin embargo, en algunas eucariotas del reino protistas las mitocondrias han desaparecido secundariamente en el curso de la evolución, en general derivando a otros orgánulos, como los hidrogenosomas.
-------------------------------------------------
Algunos eucariontes realizan la fotosíntesis, gracias a la presenci Plantae (plantas), Fungi (Hongos) y Protista (que no pueden clasificarse...
...ORIGEN DE LA VIDA
I. La extinción de los dinosaurios dio paso a nuevas especies y nuevas creaciones.
A Eon Arqueano
a Surgen las procariotas.
i Aumenta la concentración de oxigeno en la atmósfera. Como resultado, se desarrollan organismos aeróbicos.
A Eon Proteorozoico
a Desarrollo de organismos multicelulares.
a Se desarrolla la fauna Ediacarana: algas
A Eon Fanerozoico
a Es la etapa geológica más corta.
a Comprende las eras:
i Paleozoica : formación de la Pangea
-Periodo...
...Existen dos tipos de células:
PROCARIOTAS: ("antes del núcleo") el material genético es una molécula circular en una región denominada nucleoide, carente de membrana
EUCARIOTAS: eu= verdadero, karion = núcleo. Las Eucariotas presentan núcleo rodeado por una membrana o envoltura nuclear.
Célula Eucariota típica
Célula eucariota animal: haciendo clic en cada zona de la imagen accederá a la explicación correspondiente
Imagen...
...TIPOS DE SOLUCIONES INTRAVENOSAS
Tres son los tipos de líquidos que están disponibles actualmente para su uso clínico:
· cristaloides,
· coloides
la sangre y productos sanguíneos.
SOLUCIONES CRISTALOIDES.
· Son aquellas soluciones que contienen agua, electrólitos y/o azucares en diferentes proporciones y osmolaridades y pueden difundir a través de la membrana capilar.
· Este tipo de soluciones pueden ser isotónicas, hipotónicas e...
...INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO
MICROBIOLOGÍA Y QUÍMICA AMBIENTAL
“EUCARIOTES”
ALUMNoS:
Nataly Palacios Contreras
Mayra Alejandra Olivas Peña
Roberto Adrián Martínez García
MAESTRA:
Dra. Ma. Adriana Martínez Prado
Estructura, organización y proceso de división celular
División celular
Es la forma de reproducción a través de la cual se lleva a cabo una separación del citoplasma y del material genético de una célula madre para dar lugar a dos células...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5894001,"categoryName":"Biografías","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Eucariotes","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Eucariotes\/5022851.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}