Eutanacia

Páginas: 5 (1094 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2012
LO PRIMERO ES DEFINIR QUE SE LLAMA EUTANASIA ES EL HECHO DE PROVOCAR DIRECTA Y VOLUNTARIAMENTE LA MUERTE DE OTRA PERSONA PARA EVITAR QUE ESTE SUFRA O QUE MUERA DE UN MODO CONSIDERADO INDIGNO; SIN TENER EN CUENTA QUE TODO SER HUMANO ES DUEÑO DE SU VIDA Y DEBE SER EL UNICO QUE DECIDA SOBRE LA MISMA, NUESTRO PUESTO COMO PERSONAL DE SALUD NO NOS DA LA AUTORIDAD PAR ACABAR CON LA VIDA DE UN PACIENTEINDEPENDIENTEMENTE DE LA GRAVEDAD DE ESTE.
EL CUIDADO CON EL PACIENTE TERMINAL SE BASA QUE EN VEZ DE TRATAR DE CURAR UNA ENFERMEDAD NOS ENFOQUEMOS EN HACER QUE EL PACIENTE ESTE COMODO, EN AMINORAR SU DOLOR Y QUE ESTEN LIBRES DE ESTE TODO LO QUE SEA POSIBLE, ADEMAS AYUDARLO A ESTAR EN PAZ CONSIGO MISMO Y CON SU ENFERMEDAD, AL MISMO TIEMPO QUE DAR APOYO ALA FAMILIA EN ESTE DIFICIL MOMENTO, YCON TODO ESTO LLEGAMOS A UNA MUERTE DIGNA

Caso - Problema
Miguel es un Joven de 26 años de edad, que tuvo un accidente de tránsito. El dictamen médico
es muy complejo, desde aquel momento se encuentra hospitalizado… la situación del paciente es
critica...
Luego de ser valorado y realizados los exámenes pertinentes se le diagnostico: Politraumatismo, fracturas de fémur,
tibia y peronéizquierdo, trauma craneoencefálico con pérdida de la conciencia. Neurológicamente quedo desorientado y presento lagunas, no sabe quién es, donde vive, con
quien vive, no recuerda nada de su familia y que hace. Las
heridas y fracturas están infectadas.
Los médicos están esperando que llegue algún familiar
para que autorice los procedimientos que se le deben hacer. Es necesario amputar lapierna izquierda pues está presentando Gangrena. Los gastos de hospitalización lo cubre
el SOAT. Los padres viven fuera de Bogotá.
Una vez contactados los padres, se negaron a autorizar la
amputación. Reclaman al conductor que responda por el
hijo y le exigen una gran cantidad de dinero por lo sucedido. Finamente por la situación, la pierna tuvo que amputarse.
Transcurridos 15 días elpaciente neurológicamente reacciona positivamente y recobra la conciencia. Se entera de lo sucedido y al darse cuenta que no tiene su pierna izquierda se torna deprimido,
no habla, no come y llora mucho, no admite explicaciones y culpa a los padres de lo sucedido. El
equipo interdisciplinario de salud ha hecho todo lo posible para brindar una atención integral y
adecuada al paciente y sufamilia.
Como se dará cuenta, esta es una situación difícil, una vez termine de estudiar todos los temas de
la semana, haga una reflexión al respecto de la situación y participe con su análisis en el foro de
la semana
3. Luego de leer el caso identifique:
1. Necesidades alteradas del paciente y la familia
2. Reacciones del paciente ante el diagnostico
3. Comportamiento de la familiarelacionada con el tratamiento
4. Actitud del personal de salud que atendió el caso.
NECESiDADES  ALTERADAS DEL PACIENTE
Son alteradas todas las necesidades del paciente que son sociales, psicológicas, y fisiológicas o básicas
En el caso de este paciente politraumatizado con amnesia parcial y además con discapacidad por amputación., todas sus necesidades han sido alteradas cuando nos referimos alas necesidades sociales hablamos de aquellas necesidades del aspecto social y cultural del la persona, con sus necesidades para divertirse perteneciendo a una sociedad a una familia dando y recibiendo amor.
Si nos referimos a las necesidades psicológicas, , son necesidades de sentir ,sobresalir,de afianzarse de elevar su autoestima, de su necesidad de protección de potencializar su interior. En treotras.
Hablando de las necesidades fisiológicas ó básicas, como dice la palabra básicas para vivir, como el aire para respirar , como el agua para vivir, como dormir para descansar, como hacer el amor para trascender.
Este paciente ha sido vulnerado en todas sus necesidades ,y por eso necesita una mayor atención.
 
REACCIONES DEL PACIENTE ANTE EL DX
Bueno creo que sus reacciones son de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eutanacia
  • Eutanacia
  • eutanacia
  • eutanacia
  • EUTANACIA
  • Eutanacia
  • Eutanacia
  • eutanacia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS