evaluacion

Páginas: 7 (1579 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2013
Evaluación y Factibilidad Técnica y Económica del Proyecto
Propósitos de la construcción del Camino
Incremento en las acciones productivas, los servicios básicos y el turismo rural Reducción del costo del transporte y del mantenimiento de calles y vehicular
Costos del Proyecto
Para la construcción de la carretera se requiereuna inversión aproximada de 8 millones de pesos (incluyendo las etapas de pre-operación y operación.
Financiamiento
BANOBRAS otorga financiamiento a las administraciones estatales y municipales, para que sus localidades y centros de población cuenten con la infraestructura y los servicios públicos que la sociedad demanda, buscando con ello elevar el nivel de bienestar de sus pobladores y generandoa la vez, las condiciones que permitan impulsar el desarrollo de más actividades económicas, en beneficio de la economía municipal.
Análisis de la demanda
Los usuarios de la calle serían en su mayoría habitantes del municipio quienes la utilizarían principalmente para trasladarse de sus localidades hacia la cabecera municipal para la venta de los productos que producen (principalmente productosagrícolas).
También utilizarían la carretera los jóvenes (habitantes también de la zona) estudiantes de los niveles medio superior y superior que tienen que trasladarse para tener acceso a educación.
Como usuarios minoritarios serían turistas provenientes principalmente de la capital del estado quienes se dirigen a estas comunidades a diversas festividades culturales y religiosas (petición delluvias).
Análisis de la oferta
Desafortunadamente es nula la oferta de infraestructura de caminos que satisfaga la demanda existente en esta zona. Las personas tienen que atravesar veredas, rodear cerros para poder llegar a la cabecera municipal.
Puede mencionarse la existencia del camino de terraceria que existe pero debido a la ausencia de transporte y a los altos costos que esterepresente, es prácticamente inutilizado.
Balance Oferta-Demanda
Dado que la oferta es casi nula, la demanda existente no está siendo satisfecha al cien por ciento, lo cual significa que hay una “brecha” (brecha es un termino utilizado en mercadotecnia para decir que existe demanda no atendida).
Las características de la población objetivo ya fueron enunciadas en el apartado de análisis de la demandaCostos
La afluencia de personas que transitan por la zona es en promedio de 18 000 mil coches al día (considerando que el día estándar utilizado no es el día solar de 24 horas, sino aquel que va de siete de la mañana a nueve de la noche). Estas personas caminan en promedio una distancia de diez kilómetros recorrida en dos horas (12 minutos por kilometro aproximadamente). Ahora bien, si tomamos encuenta que el salario mínimo de la zona es de 50 pesos por día (jornada laboral de ocho horas por día), a cada persona le cuesta $12.50 caminar esa distancia de diez kilómetros.
La construcción del caminotiene un valor aproximado de ocho millones de pesos. Dado que es una obra de infraestructura pública el gobierno no podría recuperar la inversión monetariamente, sin embargo los beneficios sereflejarían en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la zona. Además, la afluencia de personas se triplicaría llegando a transitar 800 personas por hora. Obviamente se introduciría transporte público para transitar la avenida. Suponiendo que uno de estos transportes (una combi) viajara a una velocidad de 60 kilómetros por hora, se tardaría 30 minutos en realizar el viaje redondo;en una hora esta misma combi habría hecho dos viajes. Considerando que cada combi puede transportar 26 personas por viaje redondo (13 de ida y 13 de venida), en una hora habrá transportado 52 personas; por tanto, será necesario la utilización de dos combis de transporte público para satisfacer la demanda de personas a trasladar. Dado que cada combi recorrería una distancia de diez kilómetros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion hay
  • Evaluacion
  • Evaluación
  • Evaluación
  • Evaluacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS