Evento emprendedores

Páginas: 6 (1273 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2015






























INTEGRANTES:

Lozada Antonio, C.I. 13.667.256
Sorondo Josendy, C.I. 20.163.537
Goncalves Junior, C.I. 18.711.728
Ojeda Itamar, C.I. 19.260.930

Sección: 41
Prof. Beatriz Pérez








Naguanagua, Marzo 2015
TRANFORMANDO IDEAS EN NEGOCIOS DE ALTO IMPACTO
Emprendimiento en Venezuela

Asistir a este evento nos brindo la oportunidad de aprender y tomar concienciade las oportunidades que podemos tener mientras otros solo huyen de un país que merece que luchemos por él, y decir que en Venezuela si se puede.
Los dos primeros exponentes, nos culturizaron de cómo aprovechar las oportunidades en un momento de crisis, donde la motivación es emprender como empresario. Para empezar hay que realizar un estudio externo del entorno, donde se hace frente la situaciónactual de los jóvenes que lamentablemente deciden dejar su país porque simplemente ya no ven oportunidad y se enfrentan a lo difícil de dejar la familia, los amigos y todo lo que nos brinda este hermoso país.
La Lcda. Zamalloa nos invita a pensar que pasa si nos quedamos y construimos un futuro acá y enfrentamos las amenazas, la escases, y convierto la crisis en una oportunidad; es como unapiedra con la que puedes destruir y hacer daño pero con la que podemos construir un edificio de cosas buenas que beneficie a muchos va a depender de la realidad que queramos vivir, ya que en la vida hay dos momentos importantes, cuando naces y cuando sabes para que naciste; es por ello que nos recomienda ser jóvenes rebeldes ante esta situación y decir no me voy me quedo a luchar por mi país. Elemprendimiento es una forma de liderazgo por lo cual nos recomienda para ser emprendedores unos pequeños consejos:
Me defino como emprendedor: Es cuando nos reconocemos a sí mismo como emprendedores.
Defino cual es el impacto que quiero crear: Que queremos hacer y para qué.
Hago la tarea: Es donde investigamos el mercado, tamaño de la inversión que se requiere, buscamos y evaluamos datos etc.
Elequipo: Es donde definimos con quien vamos a trabajar a nuestro lado para que el negocio sea exitoso.
Patear la calle: Ver canales de distribución y ver como es para adaptar mi producto y validar la idea.
Salto a la fe: Es el momento de la verdad, sentarnos con los socios o el equipo y ver cuánto se tiene en el bolsillo, y allí ver la importancia de hacer bien la tarea y patear la calle, esenfrentar a los mostros incertidumbre inflación y cosas como picos bajos y picos muy altos.
Con estos consejos esta joven emprendedora venezolana nos recuerda que somos gente que nos gusta trabajar y que si lo podemos lograr, que si nos vamos dejemos primero un legado para mucha gente, no todo es política lo que construye un país, somos los chamos lo que lo hacemos que por cada malandro, por cadacorrupto en este país hay 10 profesores excelentes y 10 jóvenes emprendedores que pueden dar muchas cosas buenas.
El siguiente invitado Ottanayver Cadena nos habla sobre los paradigmas del emprendimiento un tema desarrollado por quien nos enseño que una empresa que pasa los 3 años y medio deja de ser un emprendimiento y es consolidada como empresa solida por todo lo que ha tenido que sobrevivir que esmuy difícil. Nos muestra cuales son los factores que pueden hacer fracasar un emprendimiento por ejemplo:
L a falta de formación.
La falta de asistencia.
La falta de clientes.
La falta de estándares
La falta de personal competente.
La falta de estrategia.
La falta de modelos de negocio rentable.
Estos fueron algunas faltas que en algún momento le afectaron un emprendimiento por lo que adopta lafrase de equivócate barato y aprende rápido. Cadena hizo referencia también a la importancia que tiene la teoría para los negocios ya que la teoría nos ayuda a desarrollar la práctica y lo que no se practica se olvida y aprovechar los fracasos para construir éxitos. Este joven emprendedor nos recordó la importancia que tiene temas que hemos desarrollado en la materia como; la planificación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aspectos Evento Emprendedores Amor
  • Eventos
  • eventos
  • evento
  • Eventos
  • EVENTOS
  • Eventos
  • eventos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS