Evolucion humana

Páginas: 9 (2172 palabras) Publicado: 3 de junio de 2015
Evolución humana; Reconstrucción del pasado de la humanidad

La tierra ha cambiado lentamente. El movimiento de las placas tectónicas separó las masas continentales, los océanos se retiraron de ellas y se alzaron y erosionaron montañas, depositando sedimentos a los largo de las costas.

Los climas se caldearon, enfriaron; aparecieron y desaparecieron formas de vida al cambiar el medio ambiente.El más reciente de los acontecimientos medioambientales se produjo en el cuaternario.

Australophitecus

El continente americano ha sido uno de los lugares mayormente poblado donde el hombre habitó y evolucionó, de aquí que encontremos una gran variedad de especies, que por supuesto fueron modificando su aspecto físico, acorde a las necesidades del medio, alimentación, condiciones climatológicas,etc.

Su peso aproximado de 40kg, y la forma de su pelvis no dejan dudad que caminaba erecto. Se consideraba el miembro más antiguo que se haya descubierto de la familia humana.

En algunos detalles de sus dientes, mandíbulas y tamaño de cerebro, presentaban diferencias muy marcadas entre ellos, por lo que han sido divididos en 2 grupos: los robustos (A. Robustus) y los de formas más ligeras (A.Afarensis y A. Africanus).

Afarensis o Aferenses

El A. Afarensis vivió en África oriental hace unos 3.7 millones de años y sus fósiles fueron descubiertos en la región de Afar de Etiopía y en Tanzania; los mismos tenían un tamaño de cerebro ligeramente mayor al que los chimpancés (entre 350 y 500 cmᵌ). Algunos individuos poseían dientes caninos algo más prominentes que los homínidos posteriores.No se han encontrado herramientas junto a los fósiles descubiertos.

Africanus

En 1924 en antropólogo Raymond Dart descubre un pequeño cráneo en Sudáfrica al que se le dio el nombre de Australophitecus africanus, perteneciente a un primate joven el cual era más pequeño que el hombre actual.

Este especie, aunque sus dientes caninos eran todavía de gran tamaño, no eran prominentes.

RobustusSus primeros hallazgos en el sur de África eran restos mandibulares. El gran tamaño de estos restos hizo pensar en que el resto del cuerpo sería enorme. Pero los descubrimientos han rechazado esta teoría.

Su rostro es achato, con mejillas más abultadas y mandíbulas menos prominentes que el Australophitecus Afarensis. Había bastante diferencia entre machos y hembras, los machos pesaban unos 40kg ylas hembras unos 30 kg; el macho medía unos 1.35 metros y la hembra unos 1.10 metros.

Género Homo

El término Homo que proviene del latín que significa hombre. Al parecer se produjo una escisión evolutiva hace unos 2.5 millones de años, ya que la prueba fósiles revelan presencia de al menos dos, y posiblemente hasta cuatro especies diferentes de homínidos.

Los primeros representan unaadaptación específica para comer alimentos como semillas y nueces, ya que principal diferencia con el segundo grupo radica en el gran tamaño de sus dientes molares, mandíbulas y músculos maxilares.

Homo habilis


El Homo habilis –que significa “hábil”- se encontraron herramientas de piedra, contaba con muchos rasgos que le vinculas tanto con los Australophitecus como con miembros posteriores del géneroHomo. Parecen haber evolucionado al incorporar la carne como parte esencial de su dieta alimenticia, a juzgar por la disposición de los dientes. Los fósiles de Homo habilis apuntan hacia una criatura de unos 91cm de estatura, con una capacidad craneana que oscila entre 600 y 800cmᵌ.

Las diferencias entre los fósiles de este género son algunas tan extremas que habría que hablar de al menos de dosespecies distintas hoy representadas: el Homo habilis y el Homo rudolfensis.

Homo erectus

Erectus procede del latín erectione: acción de levantarse, entiéndase posición bípeda, siendo ésta una de las principales características de los homíninos, la caminar con dos pies, fenómeno que se conoce como bipedación.

Esta forma de locomoción provocó una serie de modificaciones del esqueleto en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • evolucion humana
  • la evolución humana
  • La evolución humana
  • evolucion humana
  • LA EVOLUCION HUMANA
  • Evolucion Humana
  • La Evolucion de la Humanidad
  • Evolución humana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS