Examen Arg

Páginas: 5 (1239 palabras) Publicado: 3 de abril de 2015
Victoria Hameau
Carolina Zelaya
17 de diciembre 2014
Profesor Miguel Ernesto Pefaur







“No a la Eutanasia.”














La eutanasia por definición es la acción y omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes desahuciados, acelera su muerte con su consentimiento o sin el.1 Esta práctica se remonta a las sociedades primitivas donde se eliminaron ciertas vidas consideradas inútiles,debido a ser recién nacidos con malformaciones o ancianos, los cuales para ellos no eran productivos para la sociedad. Este problema social se vuelve a poner en el tapete hoy en día, debido a ciertas leyes que se comienzan a aprobar sobre estas prácticas. Actualmente, un bajo porcentaje de los países ha aprobado la eutanasia, lo que da a entender la baja aceptabilidad que tiene en el mundo.Algunos de estos países son Holanda, Luxemburgo, Suiza, Estados Unidos y Japón. La eutanasia ha demostrado numerosas experiencias negativas, ya que este procedimiento involucra la ética de los mismos doctores quienes son la que la realizan y a la vez a la familia asociada, quién puede influir negativamente en el paciente a realizar, como también a las mismas leyes y entidades gubernamentales quienesaprueban leyes que permiten acabar con la vida de ciertos seres humanos.

En nuestra sociedad actual se ha generado una tendencia a relativizar la verdad y la objetividad, donde los defensores de la eutanasia y el suicidio asistido han creado términos ambiguos o nuevos derechos, tales como el “derecho a morir”, “morir con dignidad” o “matar por misericordia”. Pero en realidad estos derechos noexisten, ya que el mal no es un derecho, ni tampoco uno debe escoger cuando morir, sino continuar con el ciclo natural de la vida. Por otro lado, matar al otro tampoco es considerado un acto de misericordia, ya que misericordia se refiere a sufrir con el otro, ayudándolo. Es por esto, que las entidades gubernamentales, por medio de la constitución, y programas asistenciales, como de educación, debevelar por el derecho a la vida, el cual en realidad existe, y no es un derecho inventado como el “derecho a morir”. Clara está la explicación de porqué el gobierno invierte en hospitales, becas para doctores, carabineros o hasta bomberos, porque se prima la salud y vivencia del ser humano que es lo más importante ante todo. Es decir, creemos que la posición del estado, a pesar de las nuevas leyes quequieran aprobar en un futuro, esta definida avalando y respetando la vida.

Lo más grave de aplicar la eutanasia, es el problema ético y profesional que hay detrás de esto, donde la relación en sí de un médico-paciente empeora, ya que los doctores al realizar este acto genera desconfianza en el resto de los pacientes al no procurar por la sanación de las dolencias, sino escoger el camino fácilque es la muerte, en vez de luchar contra ésta. Es decir, ¿cuál va a ser la motivación de un estudiante querer escoger la carrera de Medicina como su profesión, si sabe que puede atentar contra el código ético? Al involucrar a un doctor en este acto, lo envuelve en una situación que perjudica tanto su ética como conciencia, ya que sólo por el hecho de que un paciente le pida la eutanasia, al estarenfermo y no en las mejores condiciones racionales, se sabe que no es un acto que vela por el bien, llevando a convertir a el tercero, en este caso el doctor, en una especie de “homicida”.

La aceptación y la legalización de la eutanasia lleva a mal praxis. Dado que la práctica de la eutanasia y el suicidio asistido son legales en pocos países, durante los últimos años se ha popularizado el optarpor viajar a países extranjeros para así poner fin a su vida. El grupo suizo Dignitas, cuya sede esta en Zurich, explota el “turismo de la muerte”. La organización cobra hasta 4.000 euros por practicar la eutanasia a enfermos terminales. Dignitas está dirigida por el abogado Ludwig Minelli y acepta asistir a pacientes que llegan de toda Europa en lo que los medios locales califican ya como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arg
  • texto arg
  • historia Arg.
  • arg junir
  • NARCOTRAFICO EN ARG
  • Lámpara Arg.
  • Petroleo ARG.
  • Historia arg

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS