Examen Final

Páginas: 8 (1829 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2015
UNIVERSIDAD DEL TURABO
Escuela de Ciencias Sociales y Humanas
Programa Graduado de Asuntos Públicos

















Plan Integrado de Política Pública
Trabajo requerido para el curso MSPA 500: Teoría y Práctica Pública
Profesor Juan González Lamela









SIGFREDO SOTO SANTIAGO
ENID OVIEDO


20 de mayo de 2015
En Puerto Rico estamos viviendo un cuadro desolador e impactante. Los líderes quehemos seleccionado en las últimas décadas han carecido de liderato emocional y eficaz. En su afán de proyectarse como el que hizo, cambió y el que resolverá todos los problemas, sumado al partidismo político e ideológico, han contraído la economía a tal punto que estamos en un inmovilismo extremo y una desmotivación estructural sin precedentes que se proyecta hacia todo el aparato gubernamental,legislativo y judicial, pero también a las corporaciones públicas y empresas privadas. Nos encontramos a la deriva. Remando cada cual para su lado olvidando por completo que todos tenemos que remar en una misma dirección si queremos recuperar nuestra patria.

Hasta ahora las propuestas y planes integrados de política pública y de reforma contributiva que se han presentado han sido debatidos,confrontados y derrotados. Recientemente la Rama Ejecutiva, ejerciendo los poderes que le confiere la ley, presentó un proyecto de Reforma Contributiva, basada en un impuesto al consumo de bienes y servicios, acompañada de la eliminación de la contribución sobre ingresos para los individuos cuyo ingreso sea de hasta $40,000 y para las familias de $80,000 entre muchas otras concesiones. Ese proyecto alser sometido a la Cámara de Representantes no tenía consenso ni siquiera entre los miembros de la delegación del partido de gobierno. La Cámara de Representantes ejerciendo el poder que le confiere la constitución procedió a hacerle múltiples enmiendas convirtiéndolo en un proyecto más complejo y de menos aceptación popular.
El nuevo proyecto enmendado no convenció a la opinión pública ni logróel consenso necesario para aprobar la medida. Varios líderes del partido de gobierno se unieron al partido de oposición para derrotar la medida y dejar el panorama económico a la deriva. La prisa con que se trabajó ese proyecto, falta de información, transparencia, falta de liderato con inteligencia emocional o no saber cómo motivar con el poder del convencimiento al pueblo y más aun a losdetractores dentro del propio partido de gobierno fueron los causantes de que esa medida fuera derrotada. Nunca lograron estimular la voluntad que es requerida para hacer un esfuerzo con el propósito de alcanzar la meta deseada.
Otras causantes, que a nuestro juicio, influyeron y fueron claves para que fallarán en ser aprobadas las propuestas que sometieron el Ejecutivo y la Legislatura fueron: Enprimer lugar porque prevaleció el partidismo político y no la unidad de propósito. Segundo; el deseo de algunos de ser los actores principales y figuras dominantes nubló su entendimiento y capacidad de análisis crítico y convergente. Tercero; la comunicación inefectiva entre la Rama Ejecutiva, el equipo económico del gobernador y la Rama Legislativa y cuarto, la falta de capacidad de motivación deambas ramas. Todas esas fallas se unieron y terminaron enfrentando no tan solo a la oposición política del gobierno de turno sino también a varios de sus líderes.

Lo ideal hubiese sido que tanto el gobernador como sus asesores y legisladores buscaran que todos marcharan en una misma dirección, inspirados en una misma visión y misión, con total pasión y entrega, realizando sus labores con lógica ysentido y compartiendo en todas las direcciones ese toque mágico de motivación. ¿Cuánto tiempo útil se hubiese ganado? ¿Cuánta energía y tiempo perdido se hubiese evitado? El resultado; malestar y rechazo del pueblo y necesidad de buscar otro proyecto de consenso que uniera voluntades.

Debemos preguntarnos; ¿Cómo un verdadero líder debe enfrentar a las personas que no quieren o desean ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • examen final
  • Examen final
  • Exam Final
  • Examen Final
  • Examen final
  • Examen final
  • Examen Final
  • Examen final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS