Expo IF

Páginas: 10 (2292 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2015
Manual de Contabilidad

Objetivos:

Obtener información que
refleje la situación
financiera de la entidad .

Determinar el resultado de
operación de una entidad
en un periodo determinado.

Proporcionar la justificación
de la correcta gestión de los
recursos

¿Qué es la contabilidad?
La disciplina que enseña las normas y procedimientos para
analizar, clasificar y registrar las operacionesefectuadas por
entidades económicas integradas por un solo individuo, o
constituidas bajo la forma de sociedades con actividades
comerciales, industriales, bancarias o de carácter cultural,
etc., y que sirve de base para elaborar información financiera
que sea de utilidad al usuario general en la toma de sus
decisiones económicas.

Antes de proceder al catálogo de cuentas es necesario
repasar elsignificado, tanto del activo, pasivo y
capital:
Activo: representa todos los bienes y derechos que
son propiedad de la empresa.
Pasivo: representa todas las deudas y obligaciones a
cargo de la entidad.
Capital: es la diferencia entre el activo y el pasivo
(C=A-P)

Catálogo de cuentas:

Clasificación del activo y el pasivo.
El activo se divide en: activo circulante y activo fijo o no
circulante.Mientras que el pasivo es a corto y largo plazo.
 Activo circulante: representa el efectivo y los convertibles
en efectivo, en un lapso no mayor a un año, o en el ciclo
financiero a corto plazo.
 Activo fijo: los recursos propiedad de la empresa, que
tienen cierta permanencia, adquiridos con las finalidad de
usarlos y no con la intención de venderlos.
 Pasivo a C.P: los constituyen las deudas yobligaciones a
cargo de la entidad, cuyo vencimiento sea a un plazo mayor
de un año.
 Pasivo a L.P: son las deudas y obligaciones a cargo de la
empresa, cuyo vencimiento es mayor a un año.

Principales cuentas del activo:
 Caja: es el dinero en efectivo, propiedad de la empresa, el
cual está representado por monedas y billetes. Es cuenta de
activo porque representa el dinero propiedad de laentidad.
 Bancos: representa el valor de los depósitos hechos en
instituciones bancarias a favor de la entidad. Es cuenta de
activo porque representa el valor del dinero depositado en
instituciones bancarias que es propiedad de la entidad.
 Mercancías: son todos aquellos que se hacen objeto de
compra y venta.
 Clientes: son las entidades que deben a la empresa por
haberles vendido mercancías ocrédito.

 Documentos: son los títulos de crédito a favor de la entidad,
tales como letras de cambio y pagarés.
 Deudores diversos: son las entidades que le deben a la
empresa por un concepto distinto al de venta de mercancías.
 Cuentas incobrables: saldo pendiente de una obligación de
crédito que una institución de préstamo ya no tiene
esperanza de recuperar y que pasa a pérdidas.
 Inventario demateria prima: aquellos artículos sometidos a
un proceso de fabricación que al final se convertirá en un
producto terminado.
 Inventario de producción en proceso: es la relación de
existencias de materias primas que se encuentran en
cualquier etapa de transformación para la elaboración de un
producto, el cual no puede considerarse aún como
terminado.

 Inventario de productos terminados: estáconstituido por
los artículos terminados recibidos de los departamentos de
producción.
 Anticipo a proveedores: es el valor anticipado a cuenta de
pedidos que la empresa entrega a proveedores su finalidad
es asegurar el suministro oportuno de mercancías y
servicios que requiere.
 Terrenos: son los predios propiedad de la entidad. Es
cuenta de activo porque representa el precio de adquisición
delos terrenos propiedad de la empresa
 Edificios: son las propiedades fijas, tales como locales
comerciales, bodegas, estacionamientos, etc., propiedad de
la empresa.
 Mobiliario y equipo: conjunto de muebles y utensilios,
tales como escritorios, sillas, propiedad de la empresa.

 Equipo de computo: es el conjunto integrado por unidades
centrales de proceso (CPU), monitores, teclados,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • What if...?
  • if konfu
  • Expo
  • Expo
  • Expo
  • expo
  • expo
  • EXPO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS